Gustavo Quinteros, técnico de Emelec, conversó con EL UNIVERSO en las instalaciones del Buenos Aires Football, donde el bicampeón cumple su pretemporada. Asegura que ser otra vez candidato al título no es presión, que espera más de Emanuel Herrera y Mauro Fernández en el 2015 y que lo alegra confirmar que tiene un equipo para enfrentar a cualquier adversario.
¿Qué significa para un técnico que va a defender un título conservar todo el plantel que ganó el bicampeonato?
Es importantísimo porque quiere decir que los jugadores se adaptaron muy bien al trabajo, que son futbolistas ideales para el esquema de juego. Más allá de que por ahí llegue un elemento más, será solo para fortalecer en el caso de la falta de uno, de tener más recambio. Tuvimos lesiones y expulsiones y siempre es necesario tener jugadores de primer nivel.
¿Temió perder a Ángel Mena y Miler Bolaños, sus figuras?
Lo que pasa es que EMELEC viene de vender en un año, o año y medio, tres jugadores. Entonces, no es necesario vender todo el tiempo.
Entonces no había de qué preocuparse.
Hubo ofertas por los dos, pero en este momento el club no necesita vender.
¿Retener al mismo equipo se puede tomar como una apuesta de la directiva para ir por el tricampeonato?
Todos tenemos ese objetivo, todos. Los jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, la gente también. Espero tener un equipo mucho más competitivo recuperando a (Fernando) Gaibor, a quien no lo tuvimos prácticamente en el 2014; a (Marcos) Mondaini, y que tengan un año, sin lesiones, que estén al 100 %, tanto (Mauro) Fernández como (Emanuel) Herrera.
¿Basta con los fichajes de Henry León y el juvenil Esteban de la Cruz, o quiere más incorporaciones?
De la Cruz es una apuesta a mediano o largo plazo; es un joven (21 años) al que hay que darle trabajo. León ya es un tipo de experiencia, el refuerzo de la zona media, que también puede jugar de (zaguero) central.
¿Emanuel Herrera estará varios días inactivo en la pretemporada por la lesión?
Sí. Lamentablemente se dobló el tobillo. Tiene un esguince y va a estar algunos días sin entrenar, así que pierde la posibilidad de prepararse bien para estar en el inicio del torneo. Pero no es una lesión grave y podría volver a practicar en 10 o 15 días.
Y tanto de él y de Fernández, ¿qué espera para el 2015?
Mucho más. Fernández tuvo muchas lesiones, no estuvo bien, no había hecho una pretemporada. Ahora está mucho mejor, entrena con normalidad, se está poniendo muy bien y está superando los entrenamientos físicos y futbolísticos. Esperamos de él que pueda llegar a su mejor nivel y serle útil al equipo.
¿Qué ha conseguido EMELEC haciendo su pretemporada en Argentina?
Trabajar con mucha tranquilidad, en un lugar que tiene la infraestructura ideal para hacerlo. Se entrena en dos y tres turnos todos los días, conseguimos partidos amistosos, como el año pasado. Este año vamos a jugar contra Boca Juniors, un equipo competitivo que te exige al máximo. Sirve para llegar de la mejor manera al inicio (del campeonato, el próximo 1 de febrero).
¿Solo se logró pactar el partido contra Boca?
Sí, jugaremos contra Boca. No pudimos hacer uno contra Vélez (Sarsfield) por una diferencia de un par de días. Pero igual, contra Boca y luego en la Explosión Azul (contra Universitario de Deportes, de Lima, en el Capwell, el 27 de enero) serán partidos completos que servirán para estar al 100 %.
¿Sabe que Barcelona también vino a Argentina a hacer su pretemporada?
No sé cuál es la intención o el objetivo de ellos de venir acá. Esta es la tercera vez que lo hacemos nosotros.
El trabajo acá es excelente porque el jugador tiene un lugar ideal para descansar muy bien. Es un lugar alejado de todo, lejos de la ciudad, del ruido, de los movimientos.
No hay distracciones. No sé el lugar donde están ellos, no sé si será para ellos positivo o no, pero para nosotros es una experiencia que nos ha dado muchos frutos y nos ha servido para ganar los últimos dos torneos (ecuatorianos).
A EMELEC se lo menciona como favorito a repetir el título en el 2015. ¿Eso pesa?
No, no. Es mucha motivación para nosotros. Yo estoy muy motivado porque sé que tengo un equipo que puede pelear de nuevo el título de la misma manera en que lo hizo en los pasados dos años. El equipo está muy bien para competir contra cualquiera y en el primer entrenamiento de fútbol me hizo saber que estamos muy bien. Estoy consciente de que somos candidatos de nuevo y eso nos da mucha motivación.
Usted dijo que tal vez deban pasar 40 años para darse cuenta de ciertas cosas respecto a la final ganada. ¿Desde qué perspectiva analiza ahora ese partido?
Ganar la final, después de haber perdido dos, fue algo extraordinario. Será difícil que se dé una final contra Barcelona y que se gane de igual forma, con tanta superioridad en los dos partidos. EMELEC mereció ganar ambos porque jugó mejor. A eso me refiero, que pasará mucho tiempo para que se repita algo así.
¿Aún desea dirigir a la Tri?
Sí, es un objetivo que los entrenadores tenemos, dirigir una selección en un Mundial, en una Copa América. No es una obsesión, yo en EMELEC estoy muy tranquilo, feliz, con un equipo capacitado para ganar el título siempre. Si lo de la Selección se da sería lindo, sino, voy a estar feliz siguiendo en Emelec. (D)
Visión Estratégica de Quinteros: Fortaleciendo a Emelec para la Victoria
Desde su retorno al Club Sport Emelec, Gustavo Quinteros ha reafirmado su visión de convertir al equipo en un indiscutible candidato al título en cada competición que enfrenta. Bajo su liderazgo, Emelec ha experimentado una transformación táctica que refleja un profundo entendimiento del fútbol moderno y las exigencias de la LigaPro. Quinteros, conocido por su meticulosa preparación y adaptabilidad, ha implementado un sistema de juego que maximiza las habilidades de sus jugadores y desestabiliza a los rivales.
Implementación de un Sistema Táctico Versátil
La estrategia de Quinteros se centra en un esquema flexible que permite ajustes rápidos durante el partido, adaptándose a las circunstancias del juego y al estilo del oponente. Esta capacidad de adaptación ha sido crucial para superar equipos que emplean tácticas defensivas rígidas o estrategias de contragolpe.
Fortalecimiento del Mediocampo
Uno de los movimientos tácticos más significativos de Quinteros ha sido fortalecer el mediocampo, proporcionando a Emelec la capacidad de controlar el tempo del partido. Con jugadores clave que pueden alternar entre roles defensivos y ofensivos, el equipo no solo ha mejorado en la retención del balón sino también en la creación de oportunidades de gol.
Desarrollo y Motivación del Plantel
Quinteros no solo se destaca por sus habilidades tácticas sino también por su enfoque en el desarrollo de jugadores. Su liderazgo ha revitalizado las carreras de varios futbolistas, quienes bajo su guía han alcanzado niveles de rendimiento que los posicionan entre los mejores de la liga.
Fomento de la Competencia Interna
El ambiente competitivo que Quinteros ha creado en los entrenamientos ha sido fundamental. Este enfoque ha incrementado notablemente la calidad del juego de Emelec, con jugadores que constantemente buscan superar sus límites para asegurar un lugar en el equipo titular.
Proyecciones para la Temporada
Con la base sólida que Quinteros ha establecido, las proyecciones para la temporada actual son altamente positivas. Emelec se perfila no solo como candidato en la LigaPro sino también en torneos internacionales, donde la experiencia internacional de Quinteros podría jugar un papel decisivo.
Conclusión
Gustavo Quinteros ha reafirmado su confianza en que Emelec es y seguirá siendo un fuerte candidato bajo su dirección. Su enfoque estratégico, combinado con su habilidad para desarrollar y motivar a su plantel, ha preparado a Emelec para enfrentar cualquier desafío que se presente. Con Quinteros al mando, el futuro del club se ve brillante, lleno de éxitos y trofeos potenciales.
0 comentarios