En la categoría : Emelecistas

¿Te imaginas asumir el control de un gigante del fútbol ecuatoriano que, según sus propias palabras, está «casi todo destruido»? Este es precisamente el escenario al que se enfrenta Jorge Guzmán tras convertirse oficialmente en el presidente de Emelec. La pregunta que todos los hinchas azules se hacen no es si podrá hacerlo, sino cómo logrará rescatar a uno de los clubes más importantes del país de la profunda crisis en la que se encuentra sumergido. El drama institucional apenas comienza y los próximos capítulos prometen ser decisivos para el futuro del ‘Bombillo’.

El fin de la incertidumbre

El pasado 5 de abril de 2025 marcó un hito para la institución guayaquileña: el Ministerio del Deporte inscribió oficialmente al directorio liderado por Jorge Guzmán como presidente y Benigno Sotomayor como vicepresidente. «Muy contento, muy satisfecho porque se ha respetado la voluntad del socio de #CSE. Estoy agradecido de que esto haya sido posible», expresó Guzmán en una entrevista con el periodista Andrés Caguana para La Radio Redonda.

La batalla legal superada

El camino hacia la presidencia no fue sencillo. Tras ganar las elecciones anticipadas el 27 de febrero con 668 votos (frente a los 365 de José Auad), Guzmán y su equipo tuvieron que esperar más de un mes para recibir el reconocimiento oficial. Durante ese tiempo, subsanaron diez observaciones planteadas por el Ministerio del Deporte e incluso enfrentaron una petición de dos socios que buscaban anular los comicios por supuestas irregularidades, la cual fue desestimada.

Reacciones al nombramiento

La noticia corrió como pólvora en el mundo eléctrico. «Ahora sí, que todo lo bueno venga para el Bombillo y puedan salir del mal momento», comentaron desde la cartera de Estado. El propio Guzmán no ocultó su emoción en su cuenta de X (antes Twitter): «El Ministerio del Deporte ha oficializado la directiva del Club, 2025-2029. ¡Es un honor inmenso y una alegría que no tengo palabras para expresar lo que siento!».

Un club «casi destruido»

Las declaraciones de Guzmán no dejan lugar a dudas sobre la gravedad de la situación. El nuevo presidente aseguró que encontró un club en condiciones «deprimentes» y prometió buscar responsables de las gestiones anteriores que llevaron a esta crisis.

Crisis financiera y sanciones FIFA

Entre los principales obstáculos, Emelec enfrenta sanciones impuestas por la FIFA que le prohíben inscribir nuevos jugadores, una limitación severa para su competitividad. Esta restricción es consecuencia directa de las deudas acumuladas por administraciones anteriores, que han dejado al club en una situación financiera extremadamente delicada.

El plan de rescate

«Vamos con todo por este nuevo camino, con compromiso, pasión y amor por estos gloriosos colores, a Emelec lo levantamos todos», manifestó Guzmán, dejando entrever que su estrategia incluirá una gestión transparente y un llamado a la unidad de toda la familia eléctrica. La prioridad inmediata será saldar las deudas pendientes para levantar las sanciones y poder fortalecer la plantilla en el segundo semestre del año.

Los 7 desafíos inmediatos

La nueva directiva enfrenta una montaña de problemas que requieren soluciones urgentes:

  1. Resolver las sanciones FIFA: Para poder contratar jugadores y ser competitivos nuevamente.
  2. Sanear las finanzas: Identificar todas las deudas y establecer un plan de pagos viable.
  3. Recuperar la competitividad: El equipo necesita mejorar su rendimiento en la LigaPro.
  4. Reformar los estatutos: Según exige el Ministerio del Deporte en su comunicado.
  5. Reconstruir la confianza: Tanto de socios como de hinchas y patrocinadores.
  6. Evaluar el plantel actual: Decidir quiénes continúan y quiénes no.
  7. Establecer un proyecto deportivo a largo plazo: Para evitar caer nuevamente en crisis.

Búsqueda de responsables

Uno de los compromisos más firmes de Guzmán es investigar a fondo las decisiones tomadas por directorios anteriores. «Vamos a buscar responsables de los que hayan dejado el club en una situación deprimente», afirmó el presidente, sugiriendo posibles acciones legales contra quienes considere responsables del deterioro institucional.

Reestructuración institucional

El propio Ministerio del Deporte recordó que el club «deberá reformar su estatuto» conforme a la Disposición Transitoria Primera del Reglamento Sustitutivo al Reglamento General a la Ley del Deporte. Además, advirtió que «todos aquellos miembros del directorio que ya formaron parte de la directiva anterior no podrán ejercer ningún cargo dentro de dicho órgano interno para el siguiente período».

Un nuevo amanecer para el ‘Bombillo’

La inscripción de Jorge Guzmán representa un punto de inflexión para Emelec. Después de meses de incertidumbre, el club tiene ahora un liderazgo legítimo y reconocido que puede tomar decisiones concretas para resolver los problemas acumulados. Sin embargo, el camino no será fácil ni rápido.

El éxito de esta nueva administración dependerá no solo de la capacidad de gestión de Guzmán y su equipo, sino también del apoyo que reciban de socios, hinchas y patrocinadores. Como él mismo lo expresó: «A Emelec lo levantamos todos». El futuro del ‘Bombillo’ está en juego y los próximos meses serán cruciales para determinar si podrá recuperar su lugar entre los grandes del fútbol ecuatoriano.

Preguntas Frecuentes

¿Por qué tardó tanto la inscripción de Jorge Guzmán como presidente de Emelec? El proceso se demoró debido a diez observaciones que el Ministerio del Deporte realizó sobre la documentación presentada. Además, hubo una petición de dos socios para anular las elecciones que tuvo que ser evaluada y finalmente desestimada. Todo este proceso de verificación tomó más de un mes desde las elecciones.

¿Qué restricciones tiene actualmente Emelec por parte de la FIFA? Emelec tiene prohibido inscribir nuevos jugadores debido a sanciones impuestas por la FIFA relacionadas con deudas no pagadas. Esta situación ha limitado significativamente la capacidad del club para reforzar su plantilla y ser competitivo en la LigaPro.

¿Cuáles son los primeros cambios que implementará la directiva de Jorge Guzmán? Según las declaraciones del nuevo presidente, las prioridades incluyen resolver las deudas para levantar las sanciones de la FIFA, buscar responsables de la mala gestión anterior e implementar un modelo de administración transparente. También deberán reformar los estatutos del club según lo exigido por el Ministerio del Deporte.

Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 5 Abr, 2025

0 comentarios

viva vegas