El delantero ecuatoriano, Jaime Ayoví realizó un generoso acto de solidaridad, siendo evidente que tiene un corazón gigante consigo.
El delantero le tendió una mano a los ecuatorianos más afectados o necesitados que requieren de ayuda inmediata, es por esto que creó la fundación Sabbat Ayovi17, fundación que permitirá el envío de ayuda humanitaria a Ecuador, para aliviar en lo más posible a las familias más necesitadas en esta crisis.
En una entrevista para un diario muy conocido en el medio ecuatoriano, Ayoví comentó lo siguiente:
“Gracias a Dios, hemos podido ayudar en lo que se puede junto a la fundación Sabbat Ayovi17, de la que soy parte. Me siento bien cuando ayudo a los demás, es una manera de darle gracias al Creador por la vida y por todo lo que he logrado en mi carrera.”
¿Cómo empezó la fundación?
“Empecé con una reunión junto a Diego Borja y me presentaron la idea de cómo ayudar y sin pensarlo dije que sí. Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida.”
Cuarentena en Argentina
Ayoví comenta lo siguiente: “Gracias a Dios muy bien, respetando el aislamiento en familia y pidiendo a Dios que todo esto pase lo más rápido y que no haya más pérdidas humanas.”
Dentro de la entrevista, declaró que se mantiene constantemente en contacto con su familia y conocidos en Ecuador.
“Por supuesto, pendiente de todos y ayudando en lo que se pueda desde acá. Uno nunca olvida de dónde ha salido.”
Sobre jugar en el extranjero tanto tiempo, ha declarado lo siguiente: “No ha sido fácil, pero con el apoyo de la familia se facilita todo. No pensé que iba a pasar tanto tiempo afuera.”
Su mejor recuerdo es: “El cariño de la hinchada de Godoy Cruz, porque es muy difícil ganárselo. Cuando me fui a la China fue duro, por el afecto de los fanáticos argentinos, pero estoy de vuelta para seguirle dando alegrías dentro de la cancha.”
También recordó al equipo de sus amores: “El cariño y el agradecimiento al equipo, porque gracias a eso pude lograr mis sueños como futbolista. Me inicié en Emelec y todos saben el cariño que le tengo. Ahí está parte de mi vida.”
El mensaje que deja esta cuarentena para Ayoví es: “Aprendí que lo más importante es la familia por delante de cualquier cosa. Esto que pasa lo vemos como una enseñanza de la vida. Ahora hay que tener mucha fé, para que todo pase.”
¿En qué consiste la donación?
La donación es de 5 mil mascarillas, 5 mil guantes quirúrgicos, canastas básicas de víveres y 100 trajes de protección.
Trayectoria del jugador
- Espol
- Club Sport Emelec (2006)
- Manta FC (2009)
- Toluca
- Pachuca
- Al-Nassr
- Liga de Quito
- Tijuana
- Godoy Cruz
- Beijing Renhe de la República Popular China (2017-2018),
- Shabab Al-Ahli de Dubái (2018-2019)
0 comentarios