En la categoría : Jugadores
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 16 Jun, 2006

Jorge Henriques Fuente fue indiscutiblemente uno de los grandes jugadores en la historia futbolística del C. S. EMELEC.

Se incorporó en 1948 hasta 1954 que se retira como jugador y se inicia como Director Técnico.

Jorge Henriquez Fuente, llamado cariñosamente «Chompi» por sus íntimos amigos, paso por las filas del C. S. EMELEC como lo que siempre fue: un crack.

Futbolisticamente se hizo en tierra chilena, pues sus padres habían decidido radicarse en Santiago de Chile. «Chompi» comenzó a jugar fútbol en el Parque Nacional Cusco y luego pasó a las divisiones inferiores del Green Gross, equipo que militaba en la segunda categoría del fútbol chileno.

Blanco Encalada

Toda la muchachada del popular barrio santiaguino de «Blanco Encalada» (nombre del crucero que se cubrió de gloria en la guerra del Pacifico entre Chile, Perú y Bolivia), jugo en este equipo del Green Cross, que después de dos años pasaría a primera categoría. Corría entonces el año de 1940. Jugó cuatro años en este equipo y luego paso al Audax Italiano en donde actuó similar número de años. En 1948 Audax es campeón de Chile. Por motivos personales decide emigrar y se dirige a Bogotá – Colombia, en donde se enrola en el Independiente de Santa Fe, el equipo de los «Cardenales». «Chompi» juega en la zaga junto a Oscar Bernau y al meta Julio «Conto Gaviria. «El grande de la montaña». Jugo dos años en este equipo, cuando estaba en su apogeo el llamado «Dorado» colombiano. De allí pasa al Sporting Cristal de Barranquilla, que por primera vez militaba en la serie grande del futbol colombiano.

Santiago de Chile

En el mes de Marzo de 1948, se realiza en Santiago de Chile el Campeonato de Campeones. Va como defensa titular del C. S. EMELEC, que había adquirido su pase. EMELEC en ese torneo se enfrenta a Colo Colo (2 – 2); River Plate de Argentina (pierde 4 – 2); Vasco da Gama de Brasil (pierde 3 – 1); Nacional de Montevideo (pierde 2 – 0); y empata con Universitario de Deportes de Lima – Perú y Litoral de Bolivia. «Chompi» decide regresar al fútbol colombiano y juega nuevamente para el Sporting Cristal de Barranquilla.

En 1953 vuelve otra vez al C. S. EMELEC. Ese año es seleccionado del Ecuador al Campeonato Sudamericano de Lima. Nuestro país presenta la siguiente alineación: Bonnard, Henríquez, «Pibe» Sónchez, Lovato, Solós y óóaóaó Marón; «Pelusa» Vargas, Cantos, Balseca, Arteaga, Guzmán. En 1954 se retira del fútbol como jugador y pasa al año siguiente a dirigir al primer equipo de EMELEC.

Desde 1957 dirige al «9 de Octubre». En 1958 lleva a este «once» al Vicecampeonato Nacional y a la Copa Libertadores de América. En 1960 dirige al Everest y lo lleva por primera vez en la historia de este club, al Campeonato de Guayaquil. Dos años después dirige al Everest y llega al campeonato Nacional y la Copa Libertadores de América. Dirige varios equipos hasta 1968 en que decide dedicarse a actividades particulares.

óChompió llevaba el fútbol en la sangre, pues cuando se vistió de azul en el C. S. EMELEC, a más de calidad, reveló un temperamento ganador. Indiscutiblemente, «Chompi» Henríquez fue uno de los grandes en la historia futbolística del C. S. EMELEC. En estas memorias, ¡imposible olvidarlo!

15 Comentarios

  1. Eduardo Massuh Ubilla

    Ojala puedas  responder!!!  yo  estudie en la primaria con el ultimo hijo de Jorge Henriques…   lo  conoci al Sr. Jorge…  fue  en  una  humilde escuelita en el Guasmo central…  mi  compañero  se  llamaba Jorge igual que el  papa  no  se  si  seas  tu,  fue  x  el  94-95

  2. Andres Henriques

    si pudiesen corregir por favor, Jorge Henriques Fuentes, gracias

  3. Andres Henriques

    si pudiesen corregir por favor, Jorge Henriques Fuentes, gracias

  4. mery henriques vera

    hola por favor soy hija de jorge henriques fuentes y pido de favor que corrijan el apellido de mi papa el siempre fue muy minucioso con sus apellido y siempre en todos lados el correjia sus apellidos,mi padre fue muy querido y la biografia que es muy bonita y espero que no lo olviden ese ejemplo para los jovenes que practican este deporte.me gustaria que me manden sus opiniones y recuerdos de mi padre a micorreo electronico meryguayaquil26@hotmail.es gracias y muy amables espero que me envien fotos a la distancia de mi querido padre

  5. mery henriques vera

    hola por favor soy hija de jorge henriques fuentes y pido de favor que corrijan el apellido de mi papa el siempre fue muy minucioso con sus apellido y siempre en todos lados el correjia sus apellidos,mi padre fue muy querido y la biografia que es muy bonita y espero que no lo olviden ese ejemplo para los jovenes que practican este deporte.me gustaria que me manden sus opiniones y recuerdos de mi padre a micorreo electronico meryguayaquil26@hotmail.es gracias y muy amables espero que me envien fotos a la distancia de mi querido padre

  6. mery henriques vera

    hola por favor soy hija de jorge henriques fuentes y pido de favor que corrijan el apellido de mi papa el siempre fue muy minucioso con sus apellido y siempre en todos lados el correjia sus apellidos,mi padre fue muy querido y la biografia que es muy bonita y espero que no lo olviden ese ejemplo para los jovenes que practican este deporte.me gustaria que me manden sus opiniones y recuerdos de mi padre a micorreo electronico meryguayaquil26@hotmail.es gracias y muy amables espero que me envien fotos a la distancia de mi querido ecuador

  7. mery henriques vera

    hola por favor soy hija de jorge henriques fuentes y pido de favor que corrijan el apellido de mi papa el siempre fue muy minucioso con sus apellido y siempre en todos lados el correjia sus apellidos,mi padre fue muy querido y la biografia que es muy bonita y espero que no lo olviden ese ejemplo para los jovenes que practican este deporte.me gustaria que me manden sus opiniones y recuerdos de mi padre a micorreo electronico meryguayaquil26@hotmail.es gracias y muy amables espero que me envien fotos a la distancia de mi querido ecuador

  8. manuel aguilar

    el emelec esta jugando mejor esperemosque suba mas el rendimientodel equipo y que sigamos en primer lugar lo dice un hincha de corazón
    (VIVA EMELEC)

  9. manuel aguilar

    el emelec esta jugando mejor esperemosque suba mas el rendimientodel equipo y que sigamos en primer lugar lo dice un hincha de corazón
    (VIVA EMELEC)

  10. hernan espinoza

    soy hincha de emelec quiero saber todo a cerca de mi equipo desde que nacio hasta el dia de hoy por fa como debo hacer para obtener la informacion

  11. hernan espinoza

    soy hincha de emelec quiero saber todo a cerca de mi equipo desde que nacio hasta el dia de hoy por fa como debo hacer para obtener la informacion

  12. jorge henriques escobar

    excelente , estamos orgullosos de el , pero solicitamos que corrijan los apellidos que son HENRIQUES FUENTES
    ATENTAMENTE
    JORGE HENRIQUES

  13. jorge henriques escobar

    excelente , estamos orgullosos de el , pero solicitamos que corrijan los apellidos que son HENRIQUES FUENTES
    ATENTAMENTE
    JORGE HENRIQUES

  14. Johnny Astudillo

    Muy buena la nota de «Chompi» Enriquez, es bueno que las generaciones actuales sepan quienes han sido dus cracks de antaño.

    Una sugerencia me permito hacer, las notas deben ser revisadas antes de publicarlas, en el caso de la presente nota creo existen algunos errores como el decir Sporting Cristal de Barranquilla, el S. Cristal es de Lima, el de Barranquilla es solo Sporting y hace unos años volvió a estar en primera en Colombia.
    Otra en 1958 no hubo campeonato nacional, por lo tanto el 9 no pudo ser vicecampeón nacional no jugar Copa Libertadores ese año.
    Recordemos que 9 la primera vez que fue vicecampeón nacional fue en el 65 con Emelec campeón.
    En la nota de Anibal Cibeyra el año de la revista Estadio no ha de ser 1989, sino 1979.
    Este comentario lo hago con la intención de que la publicación que de por sí es muy buena, pueda seguir mejorando para deleite de sus suscriptores.

    Adelante y felicitaciones.

    Johnny Astudillo

  15. Johnny Astudillo

    Muy buena la nota de «Chompi» Enriquez, es bueno que las generaciones actuales sepan quienes han sido dus cracks de antaño.

    Una sugerencia me permito hacer, las notas deben ser revisadas antes de publicarlas, en el caso de la presente nota creo existen algunos errores como el decir Sporting Cristal de Barranquilla, el S. Cristal es de Lima, el de Barranquilla es solo Sporting y hace unos años volvió a estar en primera en Colombia.
    Otra en 1958 no hubo campeonato nacional, por lo tanto el 9 no pudo ser vicecampeón nacional no jugar Copa Libertadores ese año.
    Recordemos que 9 la primera vez que fue vicecampeón nacional fue en el 65 con Emelec campeón.
    En la nota de Anibal Cibeyra el año de la revista Estadio no ha de ser 1989, sino 1979.
    Este comentario lo hago con la intención de que la publicación que de por sí es muy buena, pueda seguir mejorando para deleite de sus suscriptores.

    Adelante y felicitaciones.

    Johnny Astudillo