En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 20 Jun, 2014

Jorge Luis Sampaoli es el técnico de moda. No solo logró la clasificación de Chile al Mundial de Brasil, sino que también la coloca como una de las revelaciones, una vez que eliminó al vigente campeón España.

El DT rosarino asumió la selección chilena en diciembre de 2012 luego que su predecesor, Claudio Borghi, ubique al seleccionado araucano en la sexta posición de las eliminatorias.

Jorge Sampaoli

Declaraciones

Hoy su más grande logro es haber clasificado a la ‘Roja’ a octavos de final, dejando en el camino a España, actual campeón mundial, tras derrotarlo con un claro 2-0 y un volumen de juego evidentemente superior.

Sampaoli tuvo su paso por Ecuador cuando dirigió a EMELEC en el 2010. En el país dejó una buena imagen como estratega, e incluso llevó al cuadro eléctrico al vicecampeonato, tras peder la final del torneo ante Liga de Quito.

Datos de partido

Kleber Zambrano, periodista deportivo cercano a la dirigencia eléctrica, describió al argentino como – un hombre muy trabajador». Según Zambrano, Sampaoli llegaba todos los días a las 06:00 al complejo de los Samanes, donde entrena Emelec, y era el último en irse del recinto. Sampaoli luchó mucho para implantar su sistema en el cuadro guayaquileño, su estilo de trabajo exigente fue rechazado por algunos jugadores, pero a la larga los resultados hicieron que se gane la confianza de la plantilla. Uno de los legados que dejó Sampaoli, a decir de Zambrano, fue la unificación del camerino.

«A veces el jugador ecuatoriano es cómodo y no le gustan las exigencias, pero él los hizo entender que esa era la forma de conseguir los objetivos». Zambrano calificó a Sampaoli como un estratega metódico, dedicado 100% al fútbol. Tenía una videoteca vasta de los partidos todos los equipos del campeonato ecuatoriano, para poder analizarlos y determinar las estrategias previas a los juegos.

Emelec en Capwell

El gerente deportivo de Emelec, Luis Idrovo, dijo que ver un entrenamiento de Sampaoli era como estar presente en una partida de ajedrez gigante. Colocaba cuadriculas con ligas en la cancha para practicar los movimientos tácticos de cada una de las líneas. – Era un enfermo del trabajo y siempre buscaba la perfección» dijo Idrovo.

Hacía repetir los centros hasta 10 veces a Joao Rojas, Marcos Caicedo y Enner Valencia hasta que lo hagan bien; es un convencido en que la repetición de las jugadas crea una mecanización en los jugadores para que puedan plasmarla en los partidos. La relación con EMELEC sigue siendo fraterna, según Idrovo, cada vez que el equipo guayaquileño llega tierras chilenas para disputar algún partido amistoso u oficial, Sampaoli visita el camerino para desear suerte a – sus muchachos».

0 comentarios