En la categoría : Opiniones | Fotos
Dentro del tema : EMELEC | Formativas
Autor del texto : John Guaranda
Fecha de publicación: 17 Ago, 2020

En entrevista realizada el viernes 14 de Agosto del presente año al Ing. José Pileggi Presidente de la Comisión de Divisiones Inferiores del Club Sport Emelec a través de la página de emelexista.com, pudimos conocer a detalle su trabajo y los proyectos a futuro.

Debido a su amistad de más de 30 años por temas profesionales con Nassib Neme presidente del Club, se le hace una propuesta seria para dirigir como presidente de la comisión de las formativas con objetivos a cumplirse a largo plazo y realizar una labor social para que chicos de bajos recursos puedan progresar a través del fútbol, ante lo cual por vocación decide aceptarlo en Febrero de este año sacrificando tiempo, familia, horas de trabajo, por éste reto que le llena y pone sabor a su vida.

Nos informa que el Club Sport Emelec tiene en sus formativas las divisiones Sub 11-12-13-14-15-16-17-18 y el de Reserva para lo cual cuentan con 3 centros deportivos de alto nivel: El Complejo Deportivo de Rocafuerte en el Km 17 ½ vía a la Costa, Parque de los Samanes y el Polideportivo de los Samanes.
En el complejo de Rocafuerte de 34 hectáreas se han destinado 10 hectáreas para el desarrollo de la actividad del fútbol. Rocafuerte actualmente es filial del Club Sport Emelec, quien tiene bajo custodia el complejo en comodato por más de 20 años.

El directorio presidido por el Ing. José Pileggi lo conforman Ricardo Echeverría, Hanny Juez, Raúl Muñoz, Arturo Calle y Alfredo Dassum; empresarios exitosos cuyo equipo dirigencial vienen con la idea de transmitir al desarrollo de todas estas formativas, un esquema organizado con estrategias de largo plazo y con una buena administración.

Nueva normalidad

Debido a la emergencia sanitaria se retrasaron planes como recuperar canchas del complejo Rocafuerte y la construcción de una sede que sea residencia de chicos que vienen de provincias para mantenerlos concentrados, tener mayor organización, no sólo en alojamiento sino también en preparación académica o a través de colegios de la zona, ya que actualmente el club los ha venido manteniendo en diferentes casas.

Actualmente la Federación Ecuatoriana de Fútbol tiene suspendido los campeonatos en las inferiores de todas las categorías participantes Sub 12-14-16-18 sin embargo se jugará el campeonato de segunda categoría de ascenso desde el próximo fin de semana, en el cual participará Rocafuerte como filial del Club Sport Emelec que tendrá como director técnico a Javier Klimowicz.

Se está trabajando parcialmente con algunos chicos de la Sub 18 y todas las reservas en el complejo del Parque de los Samanes donde existen 2 canchas profesionales, 1 de césped natural y 1 de césped sintético de lunes a sábado de 8h30 am hasta las 10h30 o 11h30 am y en la tarde realizan una preparación física adicional.

Las pruebas para ingresar a las formativas se anuncian a través de las redes sociales del club, que al momento se encuentran suspendidas por el Covid 19. Actualmente se está realizando la preparación de todas las formativas en casa a través de videoconferencias diarias con un grupo completo de profesores, donde dan capacitación e instrucción tanto estratégica como en física remota.

Retener a jóvenes valores

Se quiere corregir en la medida de lo posible que aparezcan los famosos representantes de los jugadores que luego de que el club ha invertido en su formación, se los lleven a otros equipos luego de seducir a los padres de los menores en el aspecto económico; ya que no existe una regulación, normativa o legislación que te permita tener a plenitud los chicos todo el tiempo que tú quieras.

Muchas veces les regalan un TV y se los llevan, negocian a las espaldas de quien les abrió las puertas. Por tal motivo se quiere generar en los chicos que integran las formativas que exista un COMPROMISO de parte de ellos y que sientan la camiseta.

Por ésta razón se tiene el proyecto de la concentración para cuidar al chico, darle formación y un ambiente saludable donde pueda crecer y desarrollarse, que no sea el único motivante el dinero, irse a países como España o Alemania que tienen tan buen desarrollo futbolístico, el chico de las inferiores no gana dinero, en el momento que firman un contrato profesional es cuando comienzan a recibir ingresos como un salario, estímulo o ayuda, pero lamentablemente acá se quiere estimular de esa manera arrancando con promesas que se ven a temprana edad, lo cual es un error porque metes valores distintos.

Si hay un joven de las formativas que es un diamante en bruto, se lo pule y revienta, al momento de un contrato profesional bien para él en lo económico porque asegura su futuro, el de su familia y para el club que lo formó e invirtió en él. Lo injusto sería que venga otro y se lo lleva, y quien lo formó se quede con los brazos cruzados.

Compromiso con la camiseta azul

Es raro escuchar que alguien que se formó o que jugó en Emelec hable mal del equipo o que lo haya demandado. Al contrario hay jugadores que tienen compromiso con la camiseta, aman al club como Fernando Gaibor, Christian Noboa o Ángel Mena que sueñan con volver.

Una vez el chico sea evaluado en lo técnico, táctico, físico y lo psicológico por el cuerpo técnico, pasa a ser parte de las formativas y para ser federado debe cumplir con los siguientes requisitos:
1.- Partida de nacimiento, 2.- Cédula de identidad del jugador, 3.- Cédula de los padres quiénes son los que firman estas documentaciones, 4.- 8 fotos carnet y 5.- tipo de sangre con los respectivos exámenes médicos.

Hay muchos jóvenes que quisieran formar parte de las formativas pero no todos pueden entrar ya que deben cumplir con un número máximo por cada categoría.

Según la normativa de la FIFA los jugadores que han sido formados en un club, cuando son transferidos a otro club, reciben un porcentaje de beneficio por sus derechos de formación hasta aproximadamente 5 años de salido del club. De igual manera hay derechos de solidaridad cuando vienen de otro club y se terminan de formar en el club que lo vende.

Nos cuenta que en el equipo de reservas hay figuras como Intriago y Garcés en el arco, Quintero y Poroso en defensa, por otro lado Lastra, Vernaza adelante, Nazareno como 10, Silvano Estacio gran promesa de 17 años con extraordinarias condiciones, Xavier Estacio por la otra punta, por otro lado Montiel, mencionando entre los más relevantes de un total de 25 jugadores que forman el plantel, de los cuales se esperan que pronto debuten en el equipo de primera.

https://www.facebook.com/80089607398/videos/577197159625576/

Datos estadísticos

Cabe mencionar que estadísticamente a nivel mundial se espera que 1 ó 2 jugadores descollantes revienten cada año, los cuales son apetecidos por su club madre. Los otros chicos no son malos, sino que no llegan a ser los descollantes que estamos esperando, los cuales van ocupando ciertas posiciones en otros clubes, creciendo en edad y experiencia.

En Emelec el jugador descollante que se tiene de las inferiores es Silvano Estacio, el cual se lo va a foguear en campeonato de segundo categoría entrando como titular, en el cual se espera muy pronto que debute con éxito en el equipo de primera división.

Da a conocer que Bolívar Vera es el director técnico que coordina todo el cuerpo técnico de las inferiores. Javier Klimowicz dirige al equipo de reservas y es quien dirigirá al equipo Rocafuerte en el campeonato de segunda división.

Tenemos a los siguientes directores técnicos para las diferentes categorías; Sergio Valdiviezo en la Sub 18, Alexander Arroyo de la Sub 16, Christian Rodríguez de la Sub 15, Christian Medina de la Sub 14, Hugo Torres de la Sub 13, Johan Rosero en la Sub 12 y Ricardo Choez en la Sub 11; más utilero, kinesiólogo y 2 médicos.

Las categorías sub 11-13-15 entrenan en el Parque de los Samanes donde además se realiza vacacionales de escuelita de niños de 7 años en adelante con profesor argentino.
Las categorías sub 12-14-16-18 de acuerdo a la normativa, juegan el campeonato de reservas del fútbol ecuatoriano y entrenan en el complejo de la vía a la Costa.

Instalaciones

En el centro principal que es el Polideportivo de los Samanes en el cual entrena el equipo de primera, se está preparando una cancha de fondo, para que se intercambien los chicos de las diferentes categorías y vayan a entrenar alternadamente. Hecho que se ha retrasado por la emergencia sanitaria, en el cual hay que realizar gastos para mantener a punto las canchas e instalaciones de los 3 complejos deportivos que son representativas en el país.

Todo club debe tener formativas que sean semilleros constantes profesionalizados y que sean la fuente permanente en que el equipo de primera se abastezca.

Este año Neme dijo en una de sus intervenciones: ¨Nuestros ojos en ésta ocasión están muy puestos en formativas porque de ahí van a salir nuestros jugadores de primera en el futuro¨.

Es decir tratar de fortalecer en lo posible las formativas en un plan estratégico a largo plazo, para que sea la cantera efectiva del Emelec, más allá de las contrataciones nacionales o extranjeras que pueda tener el equipo de primera, se quiere que la base sean sus jugadores del semillero.

Se trata de que el jugador disfrute de estar en Emelec, que exista un compromiso con los colores azul y plomo, con la hinchada; y que una de sus motivaciones no sea sólo su desarrollo profesional, personal, su progreso económico sino que también exista un compromiso con el club. Hay ejemplos de jugadores que sin haber jugado en sus reservas como Fleitas, Juárez, que en su trayectoria futbolística pasaron por Emelec, nunca se han expresado mal del club, al contrario sienten ese apego a la camiseta y ahora son emelecistas de por vida, que es lo que se quiere con los muchachos de reserva.

Conclusiones

Como mensaje final el Ing. José Pileggi presidente de la comisión de divisiones inferiores del Emelec menciona que es trabajo de un equipo muy comprometido dando su tiempo y su esfuerzo con mucha satisfacción y con mucha ilusión, porque quieren ver un Emelec más grande de lo que ya es, que quieren ver unas divisiones inferiores que realmente sean semilleros de largo plazo, donde los chicos tienen como su único ticket Sportbet de vida el fútbol, ya sea por su procedencia humilde no sólo en lo económico sino por la procedencia de sus familias, que ven en el fútbol una oportunidad de salir adelante.

Cree que las formativas pueda ser 1.- esa vía para que ellos salgan y sean mejores personas, que si tienen éxitos como futbolistas qué mejor que es una de sus prioridades y, 2.- formar buenos hombres que luego sean mejores ciudadanos que puedan contribuir a una sociedad a través del deporte, porque el deporte es vida, que ayuda a formar el temple, a ser disciplinados, implica mucho sacrificio. Las sociedades que avanzan son porque hacen sacrificio y son disciplinados.

Es el trabajo de un grupo humano muy bueno tanto en el directorio como en el equipo técnico en el objetivo que se han planteado.

Por un Emelec más grande, de seguro pronto tendremos nuevas figuras salidas del semillero.

Viva Emelec.

John Guaranda
@JGUARANDA
Socio 10051

0 comentarios