Kleber fajardo, ex futbolista, era volante de corte con buen toque. El mejor en su puesto entre las décadas del 80 y 90. Campeón con Emelec.
Atravesaba el mejor momento de su carrera deportiva, pero una malintencionada jugada, en la Copa Libertadores de 1990, por parte del jugador boliviano Coimbra, lo marginó de las canchas por un año y medio. Las consecuencias de la lesión: rodilla, meniscos y ligamentos rotos.
Aquella acción marcó para siempre a Kléber Emilson Fajardo Barzola, quien retirado de las canchas dice que no se quiere acordar de aquella maniobra que casi le cuesta dejar su actividad deportiva para siempre.
«Fue una lesión que marcó mi carrera en un antes y un después«, dice el ex jugador (nació en Balzar, cantón de la provincia del: Guayas) al esquivar la pregunta. Sin embargo, la recuerda como si fuera ayer.
«Iba a la disputa con Coimbra. Él llegó a parar una pelota, le rebotó un poco y perdió el control de la misma. Al verse en aprietos fue con las dos piernas, pelota y todo y me golpea. Me lesionó la rodilla, meniscos y ligamentos. Fue en una jugada con mala intención, alevosa y desleal«, dice.
De su agresor espera que la justicia divina lo perdone porque él no lo hará. La misma prensa boliviana lo tenía a: Coimbra como un jugador rudo y – hachero».
En todo caso, – El Cabezón» -como lo apodan- afirma que prefiere acordarse de cosas gratas. De los momentos agradables que vivió en la tienda millonaria y de los títulos que alcanzó defendiendo la blusa azul y plomo.
Fajardo llegó al balompié: proveniente de las divisiones inferiores de Emelec. Debutó en primera en 1984 en un partido Emelec-D. Quito. Fue titular en la selección juvenil que disputó el Sudamericano Sub 19 en Paraguay en 1985, así también con la selección Preolímpica sub23 en Bolivia. Debutó con la selección mayor en: 1987 (Uruguay 2 – Ecuador 1).: Disputó la Copa América del 87 en Argentina, y la de Brasil en el 89. Defendió en 36 ocasiones a la Tricolor. Y en las eliminatorias al Mundial de Italia 1990 y Estados Unidos 1994.
Cuenta que llegó a los tres años a Guayaquil. De inmediato pasó a vivir a un sector caliente, bullanguero y pelotero como lo es Cuenca y la 15.
Dos piedras en forma de arco, la vereda también :´valía:´ y uno de los dos equipos tenía que sacarse la camiseta para poder identificarse. Esos son los recuerdos de sus inicios, hasta que lo inquietó una convocatoria para engrosar filas eléctricas.
Se probó y se quedó.: Agradó a los técnicos de turno y pese a que le gustaba jugar como delantero tuvo que adaptarse en el medio campo. Como hombre de corte. De esos que se – comían» el terreno de juego. Polifuncional. Agresivo cuando el momento se presentaba. Atrevido para volcarse al ataque y cuando se trataba de defender que no quepa la menor duda de: que lo hacía sin despeinarse.
«Viví en un barrio futbolizado. Donde la prioridad era la pelota. El indor. Ahí nació este cariño por la redonda. Y como era de esperarse llegaron los intercolegiales donde logré destacar», comenta.
De su llegada a EMELEC cuenta que Eduardo De María cumplió un papel fundamental. «Me vio jugar y le gustó la manera de desenvolverse», manifiesta. «Al principio jugaba de delantero, luego de defensa hasta que me ubicaron como volante y la verdad que me sentí bien en ese puesto».
Fajardo fue considerado como el mejor jugador en su puesto, por varios años. Aquel desenvolvimiento lo convirtió en un ídolo en la tienda azul.
Lamentablemente la lesión que sufrió lo alejó de las canchas. Lloró y sufrió. Pero la fuerza de voluntad y el deseo de retornar fueron la mejor ayuda que tuvo para recuperarse.
Dos operaciones -una en Guayaquil y otra en Madrid, España-, marcaron la vuelta del – Cabezón» a las canchas.
«La verdad es que creí que nunca iba a regresar al fútbol. Mi rodilla estaba hecha pedazos y mi voluntad personal por los pisos. Pero el apoyo familiar y el de las personas que estuvieron pendiente de mí fue valioso al momento de irme a España a recuperarme», asevera.
Los expertos dicen que la mejor virtud de Kléber, como futbolista, era estar siempre donde faltan los demás. Tácticamente muy disciplinado, técnicamente muy capaz.
Fajardo tuvo un paso fugaz por el Olmedo de Riobamba y se retiró en el Audaz Octubrino de Machala.
A la hora de armar su alineación ideal de cuando defendió a EMELEC no duda en ningún momento en formar con: Rodríguez, en el arco; Feijoó, Hurtado, Tenorio y Capurro, en la defensa; Fajardo, Marcelo Morales, Verduga y Edú, en el medio campo;: Avilés y De Lima, en el ataque.
De los Clásicos del Astillero se queda con uno donde Xavier Baldriz le atajó un penal a Toninho Vieira y aquello los dirigió al título. Actualmente es técnico de fútbol, graduado en esta especialidad. Dirige las divisiones menores de River Plate con sobra de merecimientos. También es comentarista deportivo en radio Caravana, donde dice que descubrió un campo nuevo para él, pero que se le hizo fácil por la experiencia adquirida en la cancha.
En todo caso, Kléber Fajardo sigue gritando, ordenando y dirigiendo como en sus viejos tiempos.
LA SANGRE DE EL CABEZON DEBERIAN INYECTARSELA A TODOS LOS JUGADORES ACTUALES DE EMELEC.ES EL MEJOR CINCO DE EMELEC DE TODA LA HISTORIA,Y UN JUGADOR DE VERDAD,LOS DE AHORA SOLO PIENSAN EN DOLARES SINO VEAN EL EJEMPLO DEL CAICEDO QUE PORQUE LE PAGAN MAS SE QUIERE IR,LO QUE TIENE QUE HACE EMLEC ES NEGOCIARLO PORQUE GENTE SIN SANGRE AZUL NO DEBE DE ESTAR EN EL EQUIPO.YO TUVE EL PRIVILEGIO DE VERLO JUGAR EN VIVO Y EN DIRECTO,UN MAESTRO,DE NO SER POR LA LESION,ERA UN JUGADOR DE EXPORACION
vamos ekipo q sisepuede y lo digo de corazon soy azul ata la muerte
Siempre hemos admirado la calidad de juego de Kleber Fajardo y aprovechamos la oportunidad ara enviarle un saludo desde Piñas – El Oro, donde nos visitó en nov. 2 del 2007 con los masters del astillero.
Suerte en tu profesión de Técnico y comentarista.
Alianza Piñas
@pamela manging: Concuerdo contigo colega
cabezon eres lo mas grande que he visto como jugador azul. tu tecnica, tu maestria, siempre sobresaliste en todo…, fue un honor verte con la AZUL Y PLOMO. eres lo maximo. y todos sabemos que el BOMBILLO SE TE PEGO EN LA PIEL Y LA LLEVAS EN EL ALMA, no en vano contigo, verduga e ivo ron fueron la media nacional d ensueño.
para mi fajardo si una ves asefuro que el antes de jugar en el emelec simpatisaba con el otro equipito pero cuando jugo en el emelec se encariño con el equipo pero se puede decir que es un profesional que defendio la camiseta y no se rindio dejo todo en la cancha apesar de haber demandado a emelec el dice que a emelec s e lo debe todo y que esta a gradecido
Gran emelexista y tiene Demandado a Emelec.
Aprende del Jechu Cardenas que no fué trinquero como tu en el 96 que previo a un Clásico paralizaste el equipo a Enrique Ponce
Además tu te haz confesado barcelonista de nacimiento. Por tu hermano fuiste a Emelec
Pocas veces he visto jugar a alguien con el temperamento, inteligencia u garra que le metia el cabezon, gracias a dios lo pude ver en su mejor epoca.
Jugadores como el requerimos de urgencia, grandes estrellas como rodriguez, fajardo, capurro, verduga, de lima, aviles, minda es lo que nos hace falta, seguro con Neme esos tiempos volveran y no me parece mala idea ponerlo a cargo de una de nuestras divisiones menores como catapulta para el primer equipo. Grande cabezon!!!
cabezon, fuiste mi idolo recuerdo tu regreso despues de la lesion, sufria cada vez que cogias la pelota pues temia que te lesionen de nuevo..recuerdo una jugada que hiciste entrando al area sorteando a 3 rivales…impresionante, empatamos ese dia creo que fue 2 a 2 no recuerdo el equipo, solo que regresaste GRACIAS A DIOS.
a fajardo lo deberian klonar x q como el cabezon nacen cada 100 anos y su complemento flaco verduga….como temblaba la basura…….legalizen la klonacion de estos 2………..
Cabezon si lees esta columna yo tengo tu camiseta del 96, en ese partido que perdimos con vasco por la conmebol y fuiste al arco sur del modelo para pedir calma a la barra ya que estabamos indignados y para tranquilizar los animos arrojastes tu camiseta y yo con suerte estaba prendido en las mallas y la pude cojer, de todas las camisetas que tengo es la que mas atesoro porque yo vivi de pelado los momentos mas amargos de emelec en los 80 y luego verte campeon con el bombillo fue el mejor premio para un jugador como tu que se comio las verdes cuando el equipo tuvo su epoca negra y luego tuvistes el premio de alzar la copa3 veces 88,93 y 94 grande cabezon al igual que el jechu dos idolos de los 80
Grande cabezon!
QUE ESPERAMOS PARA PEDIRLO DE TECNICO PARA EL EQUIPO UN HOMBRE NACIDO EN LAS CANTERAS DEL CAPWEL DONDE LAS PAPAS QUEMAN DONDE SE HACEN LOS IDOLOS
MUCHA PELOTA EL CABEZÒN YO LO VI JUGAR HASTA QUE ESE MALNACIDO DE COIMBRA LE DESTROZÒ LA RODILLA, PARA MI FAJARDO ES Y SERÀ EL MEJOR 5 QUE HA TENIDO EL PAÌS,PURA TÈCNICA, PAUSA,Y CORTE UN COMPLETO 5.
MALADITA CHIRIGENCIA HASTA CUANDO TE ESPERAMOS,DONDE ESTÀS CHULQUERO BONARD NO TE ESCONDAS VIEJO MAL PARIDO DE WATER TE ENCONTRAREMOS PARA HACERTE CLAVAR POR EL NEGRO BALA…
Recuerdos y más recuerdos!!
AHora de eso vivimos!!!
Buenos recuerdos… Grande Emelec!!
Gran Jugador, ponia la pelota donde queria, aguerrido y con un gran amor por la Azul, asi debemos tener en el Bombillo.
Me acuerdo de un verdadero Golazo que le hizo a Gremio de Portoalegre en el Capwell en el 95, que golazo.
Aguante Bombillo hasta la Victoria siempre.
Ya pues Dirigencia, hagase ver