Muchos Emelecistas crecieron oyendo “ojalá vuelva Nassib Neme” personalmente no entendía la dimensión de esa frase.
Después del bicampeonato de 2001-2002, EMELEC pasó por años bastantes oscuros las campañas 2003-2004-2005-2007, demostraron que la falta de procesos y la negligencia administrativa pueden matar a un club.
Corría el año 2008 y se abrían las elecciones para la presidencia del Club Sport Emelec, la lista encabezada por el Elias Wated, contaba con el auspicio y respaldo del personaje que años después se convertiría en el mejor dirigente Emelecista. Nassib Neme Antón.
El año 2008 fue de transición la pretemporada inicia tarde y el equipo termina séptimo entre doce, toda parecía presagiar que los años oscuros seguirán en la institución.
https://www.instagram.com/p/BOoMXSMAISY/
Copa del Pacífico de 1993 ganada por el CS Emelec, el presidente de la Comisión de Fútbol Nassib Neme habla de la filosofía del cuerpo técnico
Año 2009 Nassib Neme Presidente de Comisión de Futbol.
En Enero de 2009 Nassib Neme es nombrado presidente de la comisión de Fútbol de Emelec, y el panorama para los socios e hinchas vuelve a ser alentador, se logra armar un equipo competitivo que permite a EMELEC disputar por el título que por cuestiones del formato del campeonato no lo logro, EMELEC termina el 2009 con 73 puntos y ante todo pronóstico eliminando a Liga de Quito en el repechaje para Libertadores del 2010.
Año 2010 Nassib Neme Presidente de Comisión de Futbol.
Para 2010, Nassib Neme contrata al que después se convertiría en los mejores técnicos de Latinoamérica, Jorge Sampaoli, EMELEC no solo ganaba, jugaba bien, el sello distintivo del Ballet Azul de antaño había vuelto con Neme, la ratificación de jugadores base del 2009 y la incorporación de referentes como Pedro Quiñonez, Pablo Pérez, Santiago Biglieri, el retorno de Jaime Ayoví dieron a EMELEC la posibilidad de disputar la final con Liga de Quito, que en partidos de ida y vuelta nos arrebató el trofeo, a pesar de eso EMELEC no solo logró ser el equipo con mayor puntaje del año, sino que fue el equipo más ganador de visita, tuvo al goleador del torneo y le dio muchas alegrías a su público durante toda la temporada.
Tal vez solo faltó la consagración. Los jugadores desde un principio dejaron todo en la cancha y lucharon ante una difícil Liga de Quito, que tuvo en su planteamiento la idea clara de defender la ventaja obtenida en el partido de ida.
Disputó 46 partidos, contando las finales, logrando 28 triunfos, 11 empates y siendo derrotado en 7 ocasiones. Sumó un total de 95 puntos, uno más que el equipo que se coronó campeón. Sin embargo y por segundo año consecutivo, siendo el equipo con más puntos no se pudo levantar la copa.
Año 2011 Nassib Neme Presidente del Club Sport Emelec
Neme iniciaba el año como presidente de la comisión de fútbol, pero en el transcurso del 2011 las renuncias de varios directivos entre ellos el presidente y el vicepresidente, le abrían la puerta a Nassib Neme para convertirse en el presidente Eléctrico.
Se iniciaba el año 2011 con la clara idea de mantener la base sólida del campeonato anterior, EMELEC como se hizo costumbre ganó la primera etapa de la mano de Omar Asad como DT, para la segunda etapa, Neme quizás toma una de sus peores decisiones, no se logra retener a Assad que se fue a dirigir a San Lorenzo y se contrata los servicios de Juan Ramón Carrasco, excéntrico DT que hizo de la máquina llamada EMELEC un total caos, improvisando jugadores en puestos que no eran los habituales y desarmando una idea futbolística que venía consolidada ya hace algunos meses, Carrasco sería destituido antes de disputar la final del campeonato con Deportivo Quito, y su lugar sería tomado por el hasta entonces defensa central Marcelo Fleitas, que decide retirarse del fútbol y emprender la aventura como DT.
Emelec volvía una vez más a perder la final en partidos de ida y vuelta con errores groseros como el de su arquero, que no permitieron gozar de un nuevo título, Nassib Neme empezaba su periodo como presidente Electo con un amargo vice campeonato.
Año 2012 Nassib Neme Presidente del Club Sport Emelec
A inicios de 2012 se convocaba a elecciones en Emelec, y la lista única encabezada por Nassib Neme Antón triunfaba en la lid electoral y empezaba un nuevo año con muchas esperanzas.
Se anunciaba la contratación del gran delantero Luciano Figueroa, que a pesar de sus lesiones se convirtió en pieza fundamental en Emelec.
El cuerpo técnico fue ratificado, se logró una interesante participación en copa libertadores, un equipo con mucha garra pero que padecía de falta de gol, EMELEC este año no logra ganar la primera etapa, y origina la despedida del DT Fleitas.
Posterior a esto se origina la contratación de quizás el mejor DT que ha tenido la historia de Emelec, Gustavo Quinteros, el objetivo era claro, clasificarse a la final del campeonato, desgraciadamente la excesiva falta de gol y un desafortunado episodio en un clásico del astillero, frustran el deseo millonario de volver a gritar campeones.
En el último clásico del año, EMELEC es goleado por su rival de barrio, cuando toda la hinchada pedía la cabeza del DT Quinteros, Neme con toda su experiencia en lugar de echarlo decidió renovarle, el tiempo le dio toda la razón.
Año 2013 La consagración de Nassib Neme
Emelec iniciaba su pretemporada en Argentina, lejos del ruido mediático y la insistente prensa. Se anunciaba con mucho ruido la contratación del delantero Pablo Zeballos, que a priori se convertiría en el referente Eléctrico, pero su poco compromiso y falta de concentración, tan solo dieron 1 gol y pocas aportaciones en la delantera azul, que vio en el Ecuatoriano Marlon de Jesús su mayor carta de gol, EMELEC gana la primera etapa con mucha autoridad y sometiendo a cada rival, para la segunda etapa, llega el Argentino Denis Stracqualursi otro gran acierto de Neme, en su debut marca doblete frente a Barcelona y se empieza a convertir en referente del elenco azul.
El objetivo era claro, ganar la segunda etapa y evitar las fatídicas finales, y así fue, EMELEC con un fútbol rápido, vertiginoso, goleador y aplastante ganó la segunda etapa, y por fin dentro de este nuevo proceso de Nassib Neme se corona como el monarca del fútbol nacional.
Año 2014 La Consolidación
Emelec en el pasado 2014, iniciaba la temporada con las bajas de su goleador Enner Valencia, que fue traspasado por una considerable suma a México, EMELEC vuelve a ganar la primera etapa, desgraciadamente decepciona en Copa libertadores, para el segundo semestre, EMELEC se concentra en copa sudamericana, haciendo un interesante papel y estando a punto de clasificarse a semifinales ante un durísimo Sao Paulo; el desgaste y las lesiones no permiten que EMELEC gane la segunda etapa la cual contra todo pronóstico la gana el rival de barrio Barcelona.
En una apasionante final de ida y vuelta EMELEC saca toda su casta y se proclama campeón, consolidando así, la era de Nassib Neme con un título que será recordado por años y que afirma el gran plantel e institución que se mantuvo en un proceso serio.
Muchos directivos priorizan campeonar año a año y endeudan a su club con grandes y costosas contrataciones, que al final de cuentas no logran cuajar, desde 2010 EMELEC ha mantenido una base sólida de futbolistas, se cuenta con un plantel de 40 jugadores propios y muchos juveniles.
Desde 2012 EMELEC mantuvo a Gustavo Quinteros y a su cuerpo técnico ; en ese mismo periodo la mayoría de clubes de Ecuador han pasado entre 4 y 8 DTs distintos, cortando así cualquier tipo de proceso que el EMELEC de Nassib Neme ha sabido mantener.
Como todo en la vida, siempre hay errores, y no ha sido la excepción, contrataciones como la de Carrasco (DT) jugadores que no dieron la talla (Puerari,Lugo,Zumba,etc) pero que se ven muy pequeñas en comparación a los grandes aciertos.
Emelec desde 2011 a transferido a los siguientes jugadores:
-Eduardo Morante (1.5millones a Universidad de Chile)
-Marlon De Jesús (2 millones al Monterrey de México)
-Marcos Caicedo (2.5 millones al León de México)
-Enner Valencia (4 millones al Pachuca de México)
-Miller Bolaños (5 millones de dólares)
-Ángel Mena (2.5millones de dólares)
Aproximadamente 10 Millones de Dólares, en ventas de jugadores titulares, los cuales su salida no afecto en nada el andar del equipo, más bien dio posibilidades a otros jugadores en explotar sus condiciones, tales caso de Ángel Mena, Fernando Gaibor, Miller Bolaños, Robert Burbano, que tranquilamente podrán ser negociados en grandes sumas en el momento oportuno.
La cantera también ha sido bastante trabajaba por la gestión de Neme, jugadores como, Jordan Jaime, Mauricio Pinillos, Moreno, David Noboa, Robert Burbano, Marlon Mejía, Cristian Alemán, Bryan Angulo, Yorman Valencia etc., garantizan la continuidad de un proceso serio y exitoso que ahora apunta a un torneo internacional.
Año 2015 La Reafirmación de la ERA NEME
Emelec al igual que en años anteriores mantuvo la base de su equipo Bicampeón. Con la salida de Gustavo Quinteros para dirigir a la Selección Ecuatoriana de Fútbol el equipo quedó en las manos de Omar De Felippe.
Fue un año histórico para ‘El Bombillo’. Por primera vez un club de fútbol de Guayas logró un tricampeonato nacional. El título del 2015 consolida el trabajo que desde hace años realiza la institución deportiva, con el esfuerzo de jugadores, cuerpo técnico, utileros y el apoyo de la dirigencia e hinchada.
Después de perder la primera fase, los azules volvieron con fuerzas para ser los segundos finalistas y superar a Liga de Quito (primer finalista) en partidos de ida y vuelta para la definición del título.
El domingo 20 de diciembre de ese año los azules dan la vuelta olímpica en el estadio Casa Blanca tras igualar 0-0 con Liga (es el primer equipo, después de los universitarios, que lo hace en ese estadio); antes, en el juego de ida, EMELEC venció 3-1 en Portoviejo.
Año 2016 EL NUEVO CAPWELL: La Nueva Joya del Fútbol Ecuatoriano
Pese a que este año en lo deportivo EMELEC no pudo conseguir el nuevamente el título de campeón ecuatoriano de fútbol, no podemos dejar de lado la gran obra que fue terminar después de mucho tiempo el Estadio George Capwell.
Bombas de estruendo atronaron por fin el cielo del Capwell, en silencio durante dos años, apenas animado por el ruido del martillo y de las grúas. Los fuegos de artificio dieron luz a esa gigantesca criatura hecha de cemento y pasión. Valió la pena. El hincha, esa crecida masa azul, se encontró con un coloso moderno, pleno de luz y grandiosidad, y sintió el orgullo de la casa propia, esa casa a la que puede invitar a quien sea.
Un estadio de lujo y que lo convierte en el recinto deportivo más moderno del país y uno de los mejores de América del Sur. Hoy la capacidad del Banco del Pacífico Capwell es de 40.000 espectadores.
Nassib Neme ha tenido una visión empresarial y de éxito, la buena gestión la paciencia y la constancia han convertido a EMELEC en uno de los clubes más relevantes de América, y que este año una vez más piensa intentar coronarlo con una estrella continental.
0 comentarios