En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC | Fútbol
Autor del texto : Food Reviews
Fecha de publicación: 13 Sep, 2018

En medio de toda la polémica surgida a raíz de la posibilidad de jugar un partido de La Liga -concretamente, entre Barcelona y Girona- en Estados Unidos, Javier Tebas teoriza con otra idea inaudita. El presidente de LaLiga viajó esta semana a Ecuador para cerrar un acuerdo de ayuda con la Federación Ecuatoriana de Fútbol.

Dicho acuerdo tendría como objetivo ayudar a convertir la liga del país en la más potente de toda Latinoamérica. Para ello, Tebas se preguntó en su cuenta oficial de Twitter si podría jugarse un partido de la Liga Profesional de Fútbol de Ecuador en España.

El directivo se apoya en un hecho: España es el segundo país con más inmigrantes ecuatorianos, tan solo por detrás de Estados Unidos -en el último censo se registraron 430.000 ecuatorianos residiendo en el país, de los cuales 370.000 son mayores de edad-.

Es por ello que Tebas cree que un partido entre un gran equipo del país, como el CS EMELEC o el Barcelona SC Guayaquil, contra otro de la zona media baja de la tabla en Madrid -donde viven alrededor de 60.000 ecuatorianos-, Barcelona -34.000- o Valencia -30.000- tendría un gran impacto.

Respecto a los equipos que ocupan esa citada zona media baja de la clasificación, actualmente, de los doce equipos que conforman la liga ecuatoriana, el Deportivo Cuenca, el SD Aucas y el CD Universidad Católica ocupan la séptima, octava y novena posición, respectivamente.

Por otro lado, este acuerdo daría un motivo más a Tebas para presionar con que se dispute el mencionado Girona-Barça en el Hard Rock Stadium de Miami, argumentando que España no se equivoca con esta idea, pues otros países también aprovechan la posibilidad de jugar un encuentro de su liga en el extranjero para potenciar la misma. Por el momento ha convencido a los clubes y los aficionados. Su siguiente paso será convencer al Gobierno.

Javier Tebas quiere traerse un partido de la liga de Ecuador a España. El presidente de LaLiga ha viajado esta semana al país sudamericano para cerrar acuerdos y ayudar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol a convertir su liga en una de las más potentes del continente latinoamericano y, entre otras cosas, ha vuelto a España con la idea de organizar un encuentro de aquel campeonato en Madrid, Barcelona o Valencia, las ciudades donde hay mayor comunidad de inmigrantes nacidos en este país.

Este acuerdo con la Federación ecuatoriana reforzaría a Tebas y su pretensión de llevar un partido de la liga española a otro país, como quiere hacer con el Girona-Barça del 26 de enero, que espera que se juegue en Miami, Estados Unidos. Su intención es hacer ver a los detractores de esta idea que jugar un partido en un país extranjero es algo que también persiguen otras federaciones de la FIFA, con el fin de potenciar la imagen de su liga. De esta manera, el presidente de LaLiga se cargaría aún más de argumentos para presionar a la Federación Española de Fútbol, que tiene la última palabra respecto a dónde se celebrará el Girona-Barça (Tebas ya ha convencido a los clubes, a los abonados afectados, a Aficiones Unidas y ha acercado posturas con la AFE).

España es el segundo país con más inmigrantes ecuatorianos tras Estados Unidos (en el último censo para votar por correo a las elecciones ecuatorianas, elaborado en enero de 2018, las cifras de ecuatorianos viviendo en nuestro país era de 430.000, de los que 370.000 son mayores de edad). La idea preconcebida de Tebas es la de traerse un partido en el que se enfrenten un equipo de la zona media baja de la tabla con un grande (Emelec o similar) y que jueguen un partido en Madrid, donde según el último censo viven cerca de 60.000 ecuatorianos, Barcelona, donde viven unos 34.000, o Valencia, donde habitan poco más de 30.000.

Vía : AS

0 comentarios