En la categoría : Noticias

La principal fortaleza del Club Sport EMELEC durante la primera etapa del torneo fueron sus jugadores nacionales. La dirigencia, encabezada por el empresario Nassib Neme, se ocupó -al final de la temporada anterior- en mantener la base de futbolistas contratados el año pasado y que alcanzaron la final del campeonato.

Así, continuó con el proceso que empezó desde el 2009, cuando regresó a la dirigencia eléctrica por invitación del ex presidente del club, Elías Wated.

Emelexista Emelec Nassib Neme

Estadio Capwell

Este año los azules, se reforzaron con Wilmer Zumba, Óscar Bagüí, Walter Iza, Roberto Mina, Ronald Campos, Édison Méndez, Fulton Francis y regresó Ángel Mena. Estos jugadores fueron contratados por iniciativa de Neme. El ex estratega del equipo, el argentino Omar Asad ratificó a los extranjeros Fernando Giménez, Cristian Menéndez y Leandro Torres. Además incluyó, por recomendación propia, al argentino Eial Strahman.

Pero ha sido justamente la cuota extranjera el punto más bajo de los azules. El argentino Menéndez, que llegó al equipo en junio del 2010 por recomendación del estratega Jorge Sampaoli, ha marcado 8 tantos. El segundo goleador del equipo es el volante Enner Valencia, con 6 tantos en total.

Estrategia de juego

Según el estratega Rolando Simisterra, asistente del interino Juan Ramón Silva, una de las virtudes del proceso ha sido «el espacio y la confianza que se ha dado a los jugadores juveniles«. Fernando Gaibor, Marcos Caicedo y el mismo Enner Valencia, formados en las canteras del club ‘millonario’, se han consolidado en el primer equipo, que no ha sufrido tras la tormentosa salida del DT Asad, en medio de una polémica por su paso a San Lorenzo.

En esto coincide el ex estratega de la Selección Nacional Dusan Draskovic. El técnico montenegrino destaca la decisión de la dirigencia millonaria por contratar «entrenadores que miran siempre hacia sus bases«. Dennys Hurtado, Roger Rentería, Byron Mina, Darío Pinillo, Washington Vélez y Paúl Cetre surgieron de las formativas del Ballet Azul y son parte del primer equipo.
Emelec llega por segundo año consecutivo, a la final del Campeonato Nacional.
A lo largo del torneo solo ha perdido dos partidos.

Datos del partido

Es el tercer equipo que más goles ha marcado: 31 en total. En primer lugar está Deportivo Quito con 39 y en segundo, El Nacional con 31. via : el Comercio

Los arqueros que más penales han tapado en partidos oficiales de Emelec son: Esteban Javier Dreer, Eduardo García, Miguel Ángel Onzari e Israel Rodríguez (en ese orden). 1957 al 2019.

Hoy fue la cuarta vez en la historia de los juegos entre Aucas y Emelec en que al cuadro oriental le pitan 2 penales en un mismo partido. Todos en Quito.

Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 20 Jun, 2011

6 Comentarios

  1. Jonathan Chavez Jaramillo

    VAMOS MI EMELEC, A PELEAR LA SUDAMERICANA…!!!

  2. Juandrampb

    no me disgustaria para nada q para la segunda etapa regrese kaviedes!

  3. carl07

    debe quedarse JRS hincha de corazon del equipo buen tecnico… con un sistema ofensivo muy bueno.. vamos neme no dejes ir esta oportunidad de conseguir la 11va!!!

  4. carl07

    debe quedarse JRS hincha de corazon del equipo buen tecnico… con un sistema ofensivo muy bueno.. vamos neme no dejes ir esta oportunidad de conseguir la 11va!!!

  5. carl07

    debe quedarse JRS hincha de corazon del equipo buen tecnico… con un sistema ofensivo muy bueno.. vamos neme no dejes ir esta oportunidad de conseguir la 11va!!!

  6. jose azul

    La verdad un orgullo ser de este equipo espero que al final seamos recompesados con lo que no merecemos desde hace 3 años el campeonato, a la hinchada a llenar el estadio todos los partidos así sea con el ultimo de la tabla para hacer sentir a los jugadores la responsabiolidad de pelear cada minuto por esa 11ava estrella. Grande Emelec

viva vegas