El director técnico de Emelec, Ismael Rescalvo y su hermano Juan Rescalvo, no solo compartieron sus estudios de fútbol sino también una ingeniería.
Los hermanos Rescalvo han permanecido juntos desde el vientre de su madre, Ana Sánchez. Los gemelos del fútbol, Ismael y Juan Rescalvo son integrantes del actual cuerpo técnico del Club Sport Emelec, y actualmente se encuentran separados físicamente, cada uno en su departamento debido a la pandemia covid-19.
Juan Rescalvo, hermano y asistente de Ismael Rescalvo señala que: “Los gemelos somos uno solo, tenemos algo especial que no nos deja separarnos, por eso siempre hemos jugado, estudiado y dirigido juntos”.
Los Rescalvo cuentan que en su niñez y juventud se vestían del mismo tono, añade lo siguiente: “Nuestros padres nos ponían ropa parecida, que la gente hasta nos confundía”.
El entrenador deportivo, Ismael Rescalvo, nacido en Valencia, España relató que junto a su hermano Juan, se acostumbraron a trabajar juntos y es por eso que cuando lo contratan para dirigir equipos, él siempre propone al dirigente que le permita tener a un hombre de absoluta confianza como su hermano.
Ya con el trato cerrado
Proceden con a autenticar las firmas y se formaliza el acuerdo, tal como sucedió cuando llegó a Guayaquil, que en definitiva lo ha marcado mucho, porque les ha tocado pasar la época más dura, a pesar de que el covid-19 los tiene trabajando, lo hacen en una modalidad diferente, a través del teléfono e internet, recursos que no habían utilizado antes.
Juan Rescalvo, recuerda que cuando se graduaron como bachilleres en el colegio de Valencia, decidieron que era necesario prepararse académicamente y por eso se dispusieron en matricularse en la misma universidad, misma en que se graduaron consiguiendo el título de Ingenieros en Administración y Finanzas.
Ellos no consideraban tan prometedora la carrera de futbolistas, por lo que se determinaron a combinar ambas áreas, el deporte con la formación académica, de esa forma estarían preparados para el futuro. Los gemelos jugaron en la tercera división de España, estuvieron en los equipos de Massamagrell UD, Levante y Torres Levante. Sin embargo no no lograron consolidarse como jugadores profesionales.
Uno de los gemelos, Juan Rescalvo jugaba como volante de marca y avanzada, mientras que Ismael Rescalvo jugaba como defensa centrar, pero nunca consideraron que el destino les tenía otro camino por seguir. Juan declara que: “Me retiré a los 24 años, mi hermano jugaba mejor, pero una lesión lo hizo retirarse del fútbol. Fue cuando ambos optamos por prepararnos como entrenadores, pese a que ya teníamos el título en Administración y Finanzas”.
Estuvieron al mando de varios equipos de segunda categoría en España, luego de eso viajaron para Colombia por un contrato en el 2016 con Envigado Fútbol Club, posterior a ese acuerdo, se hicieron cargo del Deportivo Independiente de Medellín (DIM). El actual director técnico de Emelec, Ismael Rescalvo comentó: “Estuvimos tres años en tierras colombianas y de allí nos fuimos a Sangolquí para trabajar en Independiente del Valle”.
Sobrellevando al coronavirus
La pandemia actual mantiene a los gemelos separados en una urbanización privada de Guayaquil, Ismael Rescalvo señala lo siguiente: “No salimos para nada, tenemos una persona de confianza que nos hace las compras. Estamos en departamentos distintos y solo nos comunicamos por teléfono. La pandemia asusta, ojalá pase pronto para volver a trabajar con normalidad”.
Su rutina diaria consiste en levantarse temprano para el desayuno, luego se conectan por teléfono para empezar el trabajo con los jugadores del club a través de plataformas virtuales. Aproximadamente a las 08:30 comienza la jornada deportiva, hasta las 11:00, hora en la que los jugadores proceden a descansar. Juan Rescalvo indica que: “El tiempo libre lo dedicamos a mirar vídeos de partidos de otros países para ir aprendiendo”.
Los hermanos Rescalvo colaboran con charlas de capacitación deportiva y congresos, todo esto a través de la web. Añaden lo siguiente: “Nos mantenemos ocupados todo el día, es la manera de despejar la mente ante todo lo que está ocurriendo. Ojalá esto termine pronto, porque la idea es trabajar en la cancha. Hasta mientras seguiremos con la metodología que nos ofrece la era digital”.
0 comentarios