En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC | Entrevistas | Resultados
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 3 Dic, 2010

A los 37 años, Julio Marcelo Fleitas Silveira está a las puertas de obtener su tercer título profesional -el segundo en el fútbol ecuatoriano, confirmando que – nadie es profeta en su tierra».

Uruguayo de nacimiento, el ‘guerrero’ de la zaga emelecista pasó la mayor parte de su vida en Argentina, país en el que creció al ritmo de la cumbia villera y el grupo Maná, cultivando su amor por la música, la profesión hacia la que se inclinó, antes de darse cuenta de que el destino le tenía deparada una sorpresa en el verde manto de una cancha de fútbol.

emelexista emelec Marcelo Fleitas

emelexista emelec Marcelo Fleitas

El tenis también lo tentó. En la actualidad disfruta su tiempo libre practicando el deporte blanco junto a su compadre Xavier Klimowicz, emulando a su ídolo, el suizo Roger Federer.

«Era un pibe (niño) cuando mis padres me llevaron a Argentina. Allá tuve la oportunidad de debutar en el club Leandro Alem, cuando solo tenía 15 años. En 1997 me vinculé a Defensa y Justicia, en la temporada en que el club ganó el título Clausura de la Primera B, pero de inmediato regresé al Alem.En esa etapa conocáa Gabriel (Perrone), un técnico que marcaría mi vida, porque me dio la oportunidad de conocer un país tan lindo como este», refiere el defensa.

En el año 2000, por pedido del estratega argentino- fue contratado por Olmedo, ganando el único título que ostenta el club riobambeño en su historia. Tuvo un paso por Barcelona, equipo en el que se nacionalizó ecuatoriano en 2003.

La siguiente escala fue Deportivo Cuenca (2005), donde estuvo cuatro años y clasificó dos veces a la Copa Libertadores de América. En 2009, ya con la camiseta de Emelec, fue convocado a la selección ecuatoriana y resultó elegido por la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión (AER) como el mejor defensa del fútbol nacional.

Su hogar, ubicado en una zona residencial del norte de Guayaquil, se ha convertido en una especie de organización internacional, ya que su esposa Mariana Galioti, es argentina, mientras que sus hijos: Nahuel, Iván y Tiago, son ecuatorianos.

«Efectivamente, aquí hay un poco de todo. Uruguay, Argentina y Ecuador se mezclaron dentro de una sola casa», comenta el futbolista.

Retiro es una palabra que no está en su diccionario. Aunque muchos lo consideren un «veterano», Marcelo está convencido de que su profesionalismo le permitirá seguir vinculado al rey de los deportes durante mucho tiempo.

Entre las 13:00 y las 15:00, la siesta es una costumbre sagrada en la casa de la familia Fleitas-Galioti.

«Después de sufrir el desgaste propio de un entrenamiento, lo más lógico es darle al cuerpo el tiempo necesario para la recuperación, mucho más si practicamos a doble jornada», reflexiona el nacionalizado, que aprovecha cualquier periodo vacacional para visitar a su familia en Argentina o para recorrer los sitios más atractivos de Ecuador.

Salinas es su lugar preferido para practicar la pesca deportiva, la otra actividad que le ayuda a sobrellevar la presión que involucra estar en un equipo grande.

«La afición emelecista es muy leal, pero también exigente y esa entrega que te da alentándote desde las gradas, lo debes retribuir entregándote al máximo en la cancha», acota.

Aunque aún no tiene nada preparado en caso de ganar la corona, le ilusiona la posibilidad de aumentar su cuota goleadora -lleva cuatro tantos- y mucho más si esto sirve para darle el título a Emelec.

Una molestia en los aductores amenaza con dejarlo al margen de la final, pero el ‘caudillo’ de la defensa azul confía en estar presente en los partidos que definirán al nuevo campeón ecuatoriano. (MGD)

Un nuevo fortín acoge al plantel emelecista

La necesidad de fumigar el complejo de Los Samanes y contar con un lugar más cómodo previo a la final del campeonato ecuatoriano de fútbol 2010, hizo que el cuerpo médico de EMELEC opte por concentrar al equipo en un hotel céntrico de Guayaquil.

El argentino Jorge Desio, preparador físico de los azules, dijo que el cambio busca darle más comodidad al plantel.

«Tenemos un buen complejo, pero en el hotel contaremos con camas más cómodas, yacusi, sauna y algunos otros elementos que nos permitirán hacer más placentera la espera».

Los azules entrenarán hoy a una jornada y a las 12:45 el técnico Jorge Sampaoli brindará una rueda de prensa en el hotel. (MGD)

via : Expreso

emelexista emelec Marcelo Fleitas

emelexista emelec Marcelo Fleitas

4 Comentarios

  1. Stalin P

    MArcelo Fleitas …es garra sentimiento azul de puro corazon siente los colores y por ellos da siempre lo mejor de el ……gracias Fleitas por ser un guerrero y mil gracias por ser de mi equipo el EMELEC!!!!!!!!!!!!!!!!

  2. JaimeEdu

    Marcelo eres uun verdadero gladiador en el terreno de juego brindándote íntegro por lo colores azul y plomo. Ojalá que con la bendición de Dios se pueda obtener el campeonato para nuestro querido bombillo.
    Emelec Campeón 2010

  3. Jose Lozano

    Vamos fleitas a meter la garra q se necista ewn las finales

  4. bluetrue

    Un leon en la defensa! asi lo califico yo…. los muchachos aprenden del mejor central. Morante mejoró mucho contigo…. adelante Campeón…. como siempre dejando todo en la cancha!!!

    Este año EMELEC CAMPEON!!!