En la categoría : Noticias | Opiniones
Dentro del tema :
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 18 May, 2006

Compartimos con ustedes, nuestros lectores, un editorial escrito por Juan Pablo Martínez, periodista de la pagina para los hinchas de emeleXista.com, esperamos vuestros comentarios al respecto.

Habiendo transcurrido algunos días desde la finalización del campeonato ecuatoriano de fútbol la cabeza se enfría y uno puede emitir un criterio mejor estructurado de lo realizado por el Club Sport EMELEC en estos últimos meses.

Los eléctricos

No dejarse llevar por la pasión o el fanatismo es casi imposible, pero haciendo el intento, viendo lo que el equipo tiene línea por línea y recordando el constante sufrimiento por el que todos los hinchas – Eléctricos» hemos pasado en años anteriores, es innegable expresar cierto grado de satisfacción por lo que va de este 2006.

Enfocándonos fríamente en los números, notamos que se consiguió a penas un poco más del 50% de los puntos en disputa, ya que como visitantes obtuvimos más unidades de las que cedimos como locales. Sin embargo, esto no bastó para meternos entre los tres mejores y asegurar el ansiado retorno a la Liguilla Final, algo que no conocemos desde hace ya un par de temporadas.

El comienzo de año no fue bueno ya que además de perder los tres puntos como locales ante El Nacional, fuimos los primeros en permitirle al Deportivo Cuenca sumar de a tres cuando los – Morlacos» mostraban un nivel futbolístico deprimente.

Conforme pasaron las fechas el nivel subió y las goleadas ante Espoli y Barcelona demostraron que teníamos a dos jugadores, Mondaini y Escalada, que podían marcar importantes diferencias en el torneo.

Hinchada de emelec
Poco a poco fueron surgiendo nuevas figuras, u obreros, como se los quiera ver. José Luis Quiñónez y Luis Guillermo Rivera comenzaron a marcar diferencias. El joven ecuatoriano se convirtió en un devorador de metros, gran recuperador de pelotas, en tanto que por el colombiano, el tiempo de espera le dio la razón a Torres Garcés.

Particularmente, como hincha, tengo preferencias por la clase de jugadores trabajadores y sacrificados, que a fin de cuenta ofrecen resultados, más no las vedettes que nos enamoran en dos minutos de inspiración y luego… eso fue todo.

Cuando nadie, incluso muchos de nosotros, no apostaba ni un centavo por el – Ballet«, llegaron cuatro victorias al hilo, incluyendo una vez más una tremenda victoria sobre Barcelona, y con esto, llegamos a una última con posibilidades de clasificarnos a la liguilla final como segundos.

Próximo partido

El partido ante El Nacional dejó en mi boca un sabor agridulce, viendo a mi equipo guerrero que se atrevió a jugarle de tú a tú, como visitante, a los – Militares», y que por esto, estuvo muy cerca de llevarse los tres puntos, de no ser por la falta de suerte a la hora de definir.

Ahora, esperamos primero que la dirigencia acierte en mantener a los delanteros argentinos y que finalmente se pueda contar con la dupla defensiva Iván Hurtado-Juan Treviño, que sin dudas pasaría a ser una de las más sólidas del país.

Si se mantiene durante las próximas dieciocho fechas el buen nivel de juego con el que cerramos la primera mitad del torneo, entonces estoy seguro que llegaremos con bonificación a la Liguilla, donde no podremos ser meros competidores, sino que pensar y apuntar al título, aunque personalmente, la clasificación a la Libertadores me deja conforme por este año.

La recuperación de EMELEC parece finalmente haber tomado rumbo, pero ahora no puede detenerse nuevamente. Si bien es cierto que no esperábamos pelear arriba hasta el final, y que esto ha sido una grata sorpresa, todavía falta mucho camino por recorrer y hasta no levantar la décima primera copa lo hecho no será suficiente.

Autor:
Juan Pablo Martínez
Periodista de Ecuagol

Precios de entradas

La dupla del medio campo, debe ser Queiroz- Godoy, Queiroz queda para la marca y recuperación mientras Godoy juega adelante por vocación ofensiva y los atrás Vega, Mejía, Caicedo y Estacio.

Si Soso se atreve a cambiar imagino que juntar a Godoy-Queiroz o Godoy-Pedro Quiñónez con Cortez podría dar muy buenos resultados… Por izquierda colocar a Gorman Estacio. A la derecha de lateral a Romario y más adelante a Billy Arce. De 10 fijo Cortez y por zurda al “Chiqui”.

4 Comentarios

  1. CHINTO

    Estoy totalmente de acuerdo con todos sus comentarios estimados amigos emelexistas,si bièn es cierto que el futbol es de resultados,tambien es muy cierto que en el futbol para obtener resultados se necesita procesos futbolìsticamente hablando, y eso es lo que esta haciendo emelec desde el anio anterior(ojo recordemos la epoca de los extraterrestres con ellos obtuvimos un bi-campeonato 2001-2002) Parece que a partir de este anio se van a empezar a ver los resultados,tengamos muy en cuenta como emelec remata las 5 ùltimas fechas del campeonato jugando bièn y lo mas importante consiguiendo los resultados (3 triunfos de local 1 de visita y un empate de vista)esto es un muy buen augurio para nuestro querido equipo,obviamente esperemos que la para por el mundial no afecte al equipo,pero tengamos la fè y el optimismo necesario para ver a nuestro amado equipo primero en la liguilla final y luego festejando un tìtulo mas.

    Saludos,

    Chinto.

  2. BetO

    Emelec aunque suene increible, a pesar de tener la dupla mas goleadora del país y goleador mismo, perdio muchos goles importantes en esta etapa que hubiesen podido cambiar la historia de ciertos partidos… Dos ejemplos: con aucas en quito se domino todo el partido y se perdieron goles cantados, Emelec merecio ganar, pudieron ser tres puntos… el otro con el quito en quito se comio un penal triviño y algunos goles entre escalada y mondaini, si lo ganabamos haciamos 3 mas, es decir seis con los del Aucas (y eso por no dar otros ejemplos como con macara en Ambato)… Solo con esos seis puntos Emelec estaba en liguilla segundo…

  3. Jorge Bucheli

    vamos Emelec en la segunda etapa somos primeros, y en la liguila vamos a luchar por conseguir el campeonato fuerza Emelec

  4. Giovannotti

    En parte estoy de acuerdo con el compañero, y evidentemenete hasta conseguir el objetivo final nadie va a estar tranquilo y mientras más mejore el equipo más le vamos a exigir. PEro hay que recordar algo, por más que lo vuelva a reiterar esto es un proceso, son escalones que se van subiendo como en todo en la vida, por una sencilla razón: El Equipo de Emelec son un equipo de Seres humanos, no de máquinas. Por lo tanto el ser humano aprende de las caídas, y de sus errores. Emelec no perdió la clasificación en la última fecha. más bien ese fue un resultado muy positivo 2-2 con nacional de visita y con un gol regalado por el arbitro al equipo rojo. Sabemos que Emelec pierde la clasificación por los puntos cedidos en casa (7) y por ser un campeonato muy parejo, en el cual los puntos entre los equipos fueron bastante estrechos, por lo que pesó el no haber ganado de local. basta con decirles que la última liguilla que clasificamos directamente (La del 2002, porque en la del 2003 clasificamos por acumulación de puntos) clasificamos con 26 ptos y como terceros y hoy el 3ero (Olmedo) clsificó con 29 ptos. Pero en fin para ser exitosos hay que cumplir ciertos peldaños:
    – Conformar una buena plantilla
    – Acoplar la plantilla.
    – Mantener un estado físico bueno.
    – manejar diferentes momentos de presión en el campeonato.
    – Superar problemas de lesiones, expulsiones, suspensiones, sabiendo cuales son variantes adecuadas para estos casos.
    – obtener resultados positivos.
    – clasificar a la liguilla
    – Clasificar a Copa
    – Ser Campeones

    Como podrán ver Emelec ha logrado acelerar bastante bien este proceso, que de todas maneras hay que seguir. Tenemo un equipo competitivo, fuerte en la altura, con bastante confianza…Así que yo me atrevería a darlo de favorito para obtener los 3 ptos en la segunda etapa.

    Hay que entender que en este tipo de campeonatos largos hay que tener mucha paciencia, porque no existen favoritos. El campeón es el que mejor hace las cosas En la Liguilla. Por lo tanto las 2 etapas en las que se juegan hay que aprovechar corrigiendo errores, probando jugadores, mejorando preparación física, realizar todo lo posible para entrar de la mejor manera a la liguilla. Con esto no quiero decir que el equipo debe dedicarse a perder y jugar con otros resultados, lo que intento decir es que no interesa si un equipo clasifica como 1ro o 3ro, en la primera o segunda etapa, eso es irrelevante. El equipo que mejor preparado esté sicológica y fisicamente es el que va a hacer diferencia en la liguilla. Es verdad que la bonificación da ciertas ventajas pero no es determinante. La diferencia se hace comentiendo los minimos errores posibles en la liguilla, eso es todo

    Adelante Emelec