En la categoría : Noticias

Por el Grupo 3 de la Copa Conmebol Libertadores 2017, el Club Sport EMELEC se enfrentaba en la primera fecha ante su similar de Melgar de Perú. El encuentro que se jugó en el estadio Monumental de Arequipa, terminó con la victoria local por 1-0.

El partido inició con más iniciativa por parte del anfitrión por intermedio de Emanuel Herrera (exjugador azul), que inquietaba la portería defendida por Esteban Dreer.

De su parte el conjunto ecuatoriano creaba peligro con los remates de madia distancia de Fernando Gaibor, sin embargo los esfuerzos por abrir el marcador fueron estériles, hasta ese entonces.

Al minuto 32 de juego, el cuadro “eléctrico” sufrió la expulsión de Romario Caicedo, luego de una jugada que el árbitro del compromiso interpretó como agresión al rival, mientras iban a la búsqueda del esférico. Los “azules” tuvieron que retroceder y ceder terrero al cuadro peruano. Los minutos avanzaron y el marcador no se movió al término de los primeros 45 minutos.

En el segundo episodio, el score se inauguró al minuto 77 a través de Luis García, quien con una anotación de buena factura le dio el 1-0 a su equipo.

Al minuto 86, Marlon de Jesús iba a tener la oportunidad de emparejar la cuenta, sin embargo la buena amortiguación de pecho que hizo, no fue suficiente con el remate de derecha que sacó posteriormente ya que se fue por encima del parante.

El equipo de Alfredo Arias enfrentará como local en la siguiente fecha a Independiente Medellín el próximo 13 de abril.

Emelec perdió 1-0 ante Melgar

Las dos oportunidades más claras para el ‘Bombillo’ estuvieron en los pies de Fernando Gaibor y Marlon de Jesús. El gol que le dio la victoria al Melgar fue al minuto 75 por parte de Luis García.

El Club Sport EMELEC perdió en Arequipa 1-0 ante el Melgar peruano y no pudo empezar con el pie derecho su octava participación consecutiva en la Copa Libertadores de América.

Un golazo de Luis García en el minuto 76 del partido le dio la victoria al equipo peruano que mantuvo la pelota en sus pies, sobretodo en el segundo tiempo.

El equipo ecuatoriano no jugó un mal partido. Pues apostó por una estrategia de pases en la mitad del campo y llegó en varias ocasiones con peligro al arco peruano, pero sus delanteros no tuvieron suerte en la definición.

Las dos oportunidades más claras para el ‘Bombillo’ estuvieron en los pies de Fernando Gaibor y Marlon de Jesús.

Recordemos en el primer tiempo del cotejo se generó una polémica debido a la expulsión del mediocampista de Emelec, Romario Caicedo. El árbitro juzgó que era para roja y no dudó en expulsar al jugador, quien supuestamente dio un codazo a Nilson Loyola.

Contexto del Partido

Importancia del Enfrentamiento en la Copa Libertadores

El enfrentamiento entre FBC Melgar y el Club Sport Emelec se llevó a cabo en un contexto crucial para ambos equipos en la Copa Libertadores. Este partido no solo significó una oportunidad para consolidar posiciones en la tabla, sino también para demostrar su capacidad en el ámbito internacional. Melgar, jugando en casa, buscaba aprovechar su localía para sumar puntos esenciales.

Condiciones y Preparativos

El encuentro tuvo lugar en el estadio Monumental de la UNSA, conocido por su altitud y cómo esto puede influir en el rendimiento de los equipos visitantes. Emelec, acostumbrado al nivel del mar en Guayaquil, enfrentó el desafío de adaptarse rápidamente a estas condiciones adversas.

Desarrollo del Partido

Primer Tiempo: Estrategias y Movimientos Clave

Desde el inicio, Melgar mostró una estrategia ofensiva, presionando alto y buscando desequilibrar la defensa de Emelec. La posesión del balón favoreció ligeramente a los locales, quienes intentaron penetrar mediante ataques rápidos por las bandas. Emelec, por su parte, optó por un juego más cauteloso, enfocándose en mantener el orden defensivo y buscar oportunidades a través de contragolpes.

Gol de la Diferencia

El único gol del partido llegó en el minuto 34, obra de Bernardo Cuesta. Un excelente desborde por la derecha permitió un centro preciso que Cuesta conectó de cabeza, enviando el balón al fondo de la red. Este momento fue crucial y demostró la eficacia de Melgar en aprovechar sus oportunidades.

Tácticas y Cambios en el Segundo Tiempo

Ajustes y Respuesta de Emelec

En la segunda mitad, Emelec realizó varios cambios tácticos con el objetivo de igualar el marcador. La introducción de frescura en el ataque buscó revitalizar la ofensiva y crear más oportunidades de gol. Sin embargo, la sólida defensa de Melgar y una destacada actuación de su portero fueron determinantes para mantener la ventaja.

Oportunidades y Controversias

Emelec tuvo varias oportunidades claras para marcar, incluyendo un disparo que rozó el palo en los últimos minutos. Además, hubo reclamaciones por un posible penal no sancionado a favor de Emelec, lo que generó controversia y discusiones postpartido entre los aficionados y expertos.

Conclusiones y Proyecciones Futuras

Impacto del Resultado en la Clasificación

Con esta victoria, Melgar se posiciona como un serio contendiente para avanzar a la siguiente fase de la Copa Libertadores, mientras que Emelec necesita reevaluar su estrategia y prepararse para los próximos encuentros con la esperanza de mejorar su situación en el grupo.

Análisis de Desempeño y Mejoras

Aunque Emelec no logró un resultado favorable, hay aspectos positivos que se pueden rescatar en términos de la actitud y el esfuerzo mostrados. Es imperativo que el cuerpo técnico y los jugadores analicen este partido detenidamente para identificar áreas de mejora y ajustar su enfoque táctico para los futuros desafíos.

Este análisis del encuentro entre Melgar y Emelec en la Copa Libertadores no solo proporciona una visión exhaustiva de los eventos del partido, sino que también subraya la intensidad y la pasión que define esta competencia continental.

Dentro del tema : Copa Libertadores | EMELEC
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 14 Mar, 2017

0 comentarios

viva vegas