En la categoría : Noticias
Dentro del tema : Copa Sudamericana | EMELEC | Fútbol
Autor del texto : Food Reviews
Fecha de publicación: 7 Ago, 2009

Son producto de una sola fórmula: trabajo mas una férrea fe en Cristo.
Le dedica su gol a Ramos y Torales

El delantero de EMELEC estuvo en la lista para abandonar el plantel, pero sus tantos lo han mantenido vivo.

Franco Daniel Mendoza dice que sus goles – salvadores» en los últimos minutos no son coincidencia o simplemente producto de la suerte, el centro delantero argentino, que se ha convertido en una especie de – talismán» para Gabriel Perrone, asegura que estos son producto de una sola fórmula: trabajo + una férrea fe en Cristo.

En la decimasexta fecha del campeonato local le dio la punta a Emelec, tras vencer al Manta 1-0, luego, en la 22, le otorgó los tres puntos de bonificación para la última fase, al decretar el definitivo 2-1 ante Liga de Portoviejo.

El miércoles, el hombre de los goles que valen tres puntos, volvió a convertir, esta vez el escenario fue el estadio – La Carolina» de Venezuela y su rival el Zamora, plantel al que EMELEC venció 1-0, bajo el marco de la Copa Sudamericana.

Solo 22 minutos en cancha le bastaron al ‘Tigre de Sunchales’ para volverse a salir con la suya y como en las dos ocasiones anteriores lo hizo sobre el final.
Entró al minuto 70 para reemplazar a Jasson Zambrano y al 91’ ya había errado una increíble. Solo ante el arquero Daniel Valdés recibió una habilitación perfecta, pero no pudo disparar con potencia, mas logró reivindicarse a los 92’, cuando venció la resistencia de la ‘furia blanquinegra’.

David Quiroz lanzó un tiro desde el córner -por el costado derecho-, el defensa Gabriel Achilier se lanzó al ataque, sacó un potente remate de cabeza dentro del área y, en medio de la confusión, apareció la – cabeza mágica» de Mendoza para mandarla adentro, fue el 1-0 definitivo.

Parecía que Silvano Estacio la tocaba con la punta de su botín, pero no fue así, en la desesperación Rubén Arocha sacó la pelota, que ya había pasado la línea, con la mano.
«Este equipo se merecía ganar, no solo por lo que hizo dentro de la cancha, sino por la gente que vino a apoyarnos»
El árbitro peruano primero pensó en dictaminar penal, pero se apoyó bien en el línea y decretó gol y el final del partido por ahí mismo. Nadie entendía bien qué pasaba, pero Franco Mendoza ya estaba celebrando su tercer gol que valía tres puntos.

Por eso, FANÁTICO dialogó vía telefónica con el delantero, quien marcara ante el Zamora su primer gol en Copa Sudamericana.

«Estoy feliz, otra vez la historia se repite. Otra vez Dios me vuelve a responder. Este es mi primer gol en una copa internacional, antes había jugado la Sudamericana con Banfield y Olimpia, pero no había podido concretar», dice el atacante eléctrico, quien indica haberse sentido como en el Capwell, por el apoyo de los ecuatorianos que se desplazaron a alentar al ‘Ballet’ a la tierra de Hugo Chávez.

«Este equipo merecía ganar, no solo por lo que se hizo en la cancha, sino por la gente que vino desde tan lejos a apoyarnos, la verdad es que nos sentimos muy respaldados».

El ‘Tigre’ manifiesta que el equipo corrió muchísimo a pesar de que tuvo que sortear varias dificultades.

«Veníamos de jugar los últimos dos partidos del campeonato en la altura, luego viajamos a Venezuela e hicimos muchísimas escalas, después tuvimos que pasar tres horas en bus y para variar la cancha estaba mala. La verdad es que el equipo tiene una gran entereza, se le nota que tiene hambre de gloria y eso es lo que al final nos dio la victoria acá (Venezuela)».

Sobre qué sintió al marcar su primer gol internacional sostiene que – la verdad es que es muy lindo, sobre todo porque en los últimos tiempos los extranjeros pasamos por situaciones muy difíciles. Tanto el ‘Peque’ Torales, el ‘Pitu’ Ramos y yo estuvimos siendo muy criticados. Así que esto también es para ellos, ya que trabajaron mucho estos seis meses y, bueno, lamentablemente tuvieron que irse».

Sobre la acción en la que no la pudo embocar en el mano a mano con el golero Valdés, explica que – la verdad pensaba que estaba en posición adelantada y cuando quise reaccionar un defensa me salió a cortar».

Cuenta que nunca se desesperó mientras estaba en la banca a la espera de su ingreso, pues considera que la igualdad a cero era un resultado positivo.
«Me dio mucha pena por el ‘Cholo’ cuando erró el penal y, también, por los tres palos que hubo, mas el empate era un buen marcador, ya que actuábamos de visitantes. Gracias a Dios sucedió algo mejor: ganamos y ahora vamos con ventaja futbolística a jugar la vuelta en nuestro estadio».

¿Algún ritual antes de entrar a la cancha?
«No, solo el encomendarme férreamente a Dios, que es el que nunca me falla».

Si EMELEC pasa a segunda ronda enfrentaría al ganador de la llave entre los clubes brasileños Atlético Paranaense o Botafogo.

«Los brasileños son equipos muy duros, pero en realidad en este tipo de torneos todos los rivales lo son, así es que hay que estar preparados, hay que seguir entrenando y no hay que regalar nada».

Al preguntarle hasta dónde llegará EMELEC responde que hasta la última instancia. – Uno siempre entra a jugar anhelando guiar a esta institución a la final, pero bueno, estamos en manos de Dios…», dice el delantero, quien ayer junto con el resto del equipo recibió un reconocimiento en la Municipalidad de Barinas.

Con un empate está adentro

Emelec solo necesita empatar con el Zamora en el estadio Capwell, el 27 de este mes, para pasar a la siguiente ronda de la Copa Sudamericana. De hacerlo, se enfrentará al ganador de la llave entre Botafogo y Atlético Paranaense.

Si supera al equipo brasileño con el que le toque, tendría que esperar a que se enfrenten el Atlético Mineiro y el Goías, y el Cerro Porteño contra La Paz. Los ganadores de ambos grupos se medirán y de ahí saldrá el rival de los eléctricos.

Por lo pronto, los azules solo piensan en el partido de regreso ante los venezolanos, en el que Perrone ya podrá contar con los extranjeros Juan Pablo Raponi, Hernán Peirone y Pablo Javier Pérez.

Los dos primeros viajaron con el club a tierras llaneras, pero no actuaron, pues, según el técnico ‘gaucho’, aún les falta tiempo de adaptación. Por su parte, el último tiene previsto su arribo a Guayaquil hoy, a las 12:30.

El primer plantel del club también llegará hoy, pero a las 22:00. La delegación saldrá a las 09:20, de Barinas, se transportará vía aérea hasta Caracas y luego abordará otro vuelo con ruta Quito-Guayaquil. (LCV)
Linsy Coello

3 Comentarios

  1. Socio No 8243

    me disculpan pero con talismanes no se gana una sudamericana ni se llega a ser campeon. Eso se consigue con delanteros como Miori, o la dupla Jechu – Aviles, o Juarez – Otilino, es decir gente de 20 goles por temporada para arriba. A mi criterio a Emelec todavia le falta un delantero como el que sonaba para venir, Alexander Medina que ha metido goles a equipos bravos de Espana inclusive. Recuerden que se vienen equipos brasilenos, nada que ver con el Zamora o el Manta o la LDU P, a los que si se les puede ganar en el ultimo minuto…

  2. George

    Los Goles de Franco han sido de 3 puntos!!!, con humildad y trabajo ha sido determinante en la consecución de que el equipo llegue primero en la primera fase del campeonato y ahora en este buen comienzo de Sudamericana, esos son los méritos que veo en Franco Mendoza.

  3. Andres

    Chuta no se, puedes meter unos 10 goles pero no me convences, ojala con los jugadores que vienen tengas mas chances, sigamos esperandote….