El Club Sport Emelec, fue el encargado de realizar esta importante iniciativa, en especial para el momento en el que nos encontramos, a la expectativa de saber qué pasará, e hizo énfasis en que lo más importante ahora, es quedarnos en casa.
Cada uno de los jugadores que pertenecen a la plantilla actual del equipo eléctrico, se han tomado un minuto de su tiempo para grabar este vídeo, el club recopiló todos los videos para que la ciudadanía entienda lo esencial que es quedarse en casa y así evitar la propagación del virus.
A continuación, un mensaje importante de los jugadores del Club Sport Emelec:
Este Emelec de Rescalvo, con más partidos jugados, tiene menor rendimiento que los 2 DTs con menor promedio en este rubro de la era Neme, JR. Carrasco y Fleitas. https://t.co/IH2Iu7xh9r https://t.co/8Vlr2r6fNN
— Emelec emelexista (@emelecweb) August 30, 2020
Así que cada uno de los hinchas eléctricos que nos leen, y que siguen nuestro programa desde todas las partes del mundo, en especial, en nuestro país Ecuador, tomemos esto en serio, si queremos seguir apoyando al Bombillo y cantar sin fin cada una de las canciones en el Estadio Capwell, debemos quedarnos en casa, esa es la única solución por el momento para contrarrestar que este virus covid-19 se propague.
Seamos responsables con nuestras acciones, y hagamos esto, no solo por nosotros, sino también por nuestra familia, este es el momento más difícil para cada uno de los ecuatorianos, y en general para el mundo, no podemos tomar esta situación a la ligera, estamos hablando de algo tan fundamental como lo es nuestra salud y la de nuestros familiares. #QuédateEnCasa
¿Qué se sabe del Coronavirus covid-19?
- El brote covid-19 ha dejado más de 16.000 muertos y alrededor de 380.000 personas contagiadas en todo el mundo.
- La OMS (Organización Mundial de la Salud) ha designado al COVID-19 como una «pandemia» por el creciente número de casos fuera del país de origen, China.
- Se propaga de forma directa de persona a persona, en especial, a través de gotículas respiratorias producidas cuando una persona contagiada tose o estornuda. Estas gotitas pueden llegar a lugares como la boca o la nariz de las personas que se encuentren cerca y de forma posterior entrarán a los pulmones al respirar.
- El virus también puede reposar en diferentes superficies u objetos, que al tocarlos se pueden incorporar a las manos, por eso se recomienda no tocarse la cara, como método de prevención.
- Es posible contagiarse de alguien que no tenga síntomas fuertes, por ejemplo una persona que solamente tenga una tos leve y no se sienta enfermo.
0 comentarios