El ex presidente de Emelec, Nassib Neme, dijo que en ningún momento ha pensado en retornar a la dirigencia deportiva, y agradeció a las personas que han solicitado su retorno.
El ex presidente de Emelec, Nassib Neme, dijo que en ningún momento ha pensado en retornar a la dirigencia deportiva, y agradeció a las personas que han solicitado su retorno.
Declaraciones
«No he pensado en ningún momento en volver (…) yo colaboré muchos años con el club, no quedé debiendo ningún tipo de de esfuerzo, es todo lo que puedo decir«, indicó Neme.
Neme, señaló que lamentablemente en esta temporada ha encontrado un equipo no muy distinto al de los últimos tres años, y lamentó que no haya podido clasificar a la Liguilla Final.
Estas declaraciones las realizó durante la ceremonia de bendición de las instalaciones de la Ciudad Deportiva Carlos Pérez Perasso.
Destacamos a Roberto «La Tuka» Ordóñez por el gran gol que marcó y su esfuerzo. Es muy difícil, con lo mal que juega Emelec y las escasas ocasiones de gol que gesta el equipo, anotar, pelear contra los defensas del rival y prácticamente intentar generarse a sí mismo las opciones de gol.
¿A quién destacamos de Emelec?. A Sebastián Rodríguez porque pide la pelota, da salida clara, tiene un gran despliegue, se proyecta al ataque para asociarse y filtrar pases y hoy casi anota un gran gol. Emelec tiene un juego muy lento, transición defensa-ataque muy parsimoniosa, muchas imprecisiones de mediocampo en ofensiva, jugadores que quieren asociarse y al no poder cada quien quiere resolver sin éxito, y además los futbolistas están abusando de centros sin una meta concreta.
Hernández no siente la posición de extremo. Cuando se proyecta Jackson Rodríguez, que si ha sido volante por izquierda en reservas, quiere desbordar y en otras oportunidades hacer diagonales. Por eso Rescalvo podría jugar con Hernández de lateral y Jackson de extremo.
Por derecha ocurre lo mismo que Hernández y Cabezas. Carabalí tampoco es extremo y Burbano está en bajo nivel. Por pensar en alguna solución o respuesta a los problemas, que juegue Carabalí de lateral que es su posición natural y que Romario actúe de extremo.
No se puede esperar que Hernández y Carabalí sean extremos porque son laterales y no extremos. Piensan como laterales porque esas son sus características. Ante la Capira, Hernández llegaba a 3/4 de cancha y no encaraba ni desbordaba, hacía una pausa y tocaba atrás, por poner un ejemplo.
Emelec sigue variando porque no encuentra buenos niveles individuales. En el Clásico jugó Carabalí y ahora Burbano y ninguno marca diferencias. Hernández y Cabezas han variado y tampoco son incisivos. No se puede esperar que laterales rindan como extremos porque no son extremos.
El primer tiempo fue pésimo de Emelec. El partido no fue bueno en esa fase inicial pues Liga de Portoviejo si bien se defendió bien, casi no atacó. Muy trabado en mediocampo y con varias faltas cometidas. En el segundo tiempo, Liga de Portoviejo jugó mucho mejor.
El mal momento de Joao Rojas y Robert Burbano en Liga de Portoviejo, Emelec es notorio para todos, pero la responsabilidad es de Rescalvo en insistir con ellos una vez más entra Carabalí y, sin ser nada del otro mundo, encara, tira centro como la gente y gol. Carabalí envió un centro muy bueno al área, muy bueno para que Cevallos conecte de cabeza el balón y marque el gol de la victoria. A pesar del triunfo, Rescalvo sigue variando el once titular y realiza cambios al 2T pero el equipo no mejora.
Emelec está jugando muy mal. El equipo no mejora. Cabezas otro mal partido. Rescalvo ingresa a Dixon Arroyo estando 1-0 para contener a Liga de Portoviejo y Liga de Portoviejo siguió siendo peligroso. Joao Rojas no creó, no filtró un pase, no marcó diferencias. Burbano no se asocia ni envía buenos centros.
Luego del 1-0, Emelec perdió el control del partido y el rival lo metió en su campo. Liga de Portoviejo tuvo muy buen juego de conjunto, dirigido por Robertino Insúa que filtró pases para Vinicio Angulo y Francisco Fydriszewski, quienes le dieron más de un problema a Leguizamón y Vega.
En lugar de mejorar al equipo el gol del 1-0 como pasa comúnmente y pasó en el Clásico del Astillero, el gol lo empeoró a Emelec. Emelec anota el gol y Liga de Portoviejo le manejó la pelota, lo dominó, lo metió en su campo y le generó varias opciones claras de gol: entre 4-5 como mínimo.
Liga de Portoviejo poco a poco fue creándole mayores y mejores jugadas de peligro a Pedro Ortiz. El gol no llegaba pero porque Liga de Portoviejo no había tenido efectividad en la definición. Si bien el 1-1 llega por autogol, era lo más justo y después Liga de Portoviejo tuvo el 2-1. Emelec estaba perdido.
Para el 2T, ingresa Cabezas que no fue desequilibrante y en la única oportunidad que ganó la última línea del campo envió un mal centro. Emelec seguía jugando muy mal como el 1T, impreciso, 0 sociedades, atropellado el equipo pero logra el 1-0. El 1-0 lo empeoró, Liga de Portoviejo lo encimó.
El próximo partido se jugará el sábado en Ambato ante Técnico Universitario y luego toca ir a Quito. Emelec ha jugado malos partidos en su propia ciudad y preocupa lo que pueda presentar jugando de visitante.
Emelec ha anotado más goles que BSC en lo que va del torneo 2020.
CS Emelec: 12 goles
BSC: 11 goles
Los partidos pendientes de EMELEC en esta primera Etapa 2020:
Técnico Universitario (Visitante)
El Nacional (Visitante)
Independiente del Valle (Local)
Olmedo (Visitante)
LDU Quito (Local)
Deportivo Cuenca (Local)
Universidad Católica (Visitante)
¿A pensar en la segunda etapa?
Liga de Quito ya jugó la mayoría de los partidos ‘difíciles’ (BSC, Aucas, UC, IDV, Delfin). Solo le falta contra Emelec en el Capwell.
De ahí le queda: Orense, Macará, LDU Portoviejo, Gye City, Técnico y Mushuc Runa.
Los Albos son favoritos para ganar la primera Etapa.
0 comentarios