Ser cerebral y no pasional es, a criterio de Nassib Neme, uno de los principales factores para triunfar en todos los ámbitos de la vida. Bajo ese concepto ha logrado hacer de EMELEC el equipo de fútbol más exitoso del país en los últimos años.
Participaciones internacionales
Desde su regreso a la institución -en el 2009- el Bombillo nunca ha bajado del podio en el campeonato nacional, cosechando tres títulos, tres vicecampeonatos y 15 participaciones a torneos internacionales (Copa Libertadores y Copa Sudamericana).
Si a esto se suma el campeonato de 1993, con la correspondiente clasificación a la Libertadores, es fácil colegir que se trata de uno de los mejores dirigentes en la historia millonaria.
Está seguro de que va por el camino correcto y por eso habla de la posibilidad de extender el contrato del técnico Omar De Felippe, sabiendo que «hay voluntad de ambas partes».
Declaraciones
Ayer declaró cerrado el libro de pases y lamentó no haber podido llegar a un acuerdo para la continuidad del lateral Jhon Narváez.
Hombre de desafíos, no le asusta la posibilidad de perder a Miler Bolaños -cuya situación espera definir hasta hoy- porque considera que tiene un plantel muy competitivo.
«Se trata de un gran jugador, pero él ha manifestado su deseo de ser transferido y nosotros respetaremos la voluntad de un futbolista que tiene contrato con EMELEC hasta el 2019. Tenemos mucha confianza en el equipo… si EMELEC es base de la selección que está liderando las eliminatorias sudamericanas, por algo debe ser».
Apoyo a jugadores
El respaldo al plantel se extiende a los refuerzos foráneos, el gran déficit en la administración Neme. En ese sentido descarta la posibilidad de que Emanuel Herrera sea negociado con el Colón de Santa Fe, porque el ‘Tanque’ forma parte del proyecto EMELEC 2016.
Los nombres de Fabio Ramos, Juan Pablo Raponi, Hernán Peirone, Jorge Torales, Santiago Biglieri, Leandro Torres, Eial Strahman, José María Franco, Nicolás Vignieri, Brian Lugo, Pablo Zevallos, Emanuel Herrera, Mauro Fernández y Leonardo Rolón están en la lista de los mayores errores del directivo, quien, sin embargo, ha tenido la virtud de mantener a la mejor base nacional del último lustro, siendo además protagonista de sonadas transferencias, como las de Joao Rojas, Marlon De Jesús, Marcos Caicedo, Enner Valencia y Eduardo Morante.
Emelec Capwell
Inicia el desafío del 2016 con la tranquilidad de dirigir una institución con buena salud financiera, que en cinco meses tendrá uno de los escenarios más modernos del continente, el cual será sede de la Copa Sudamericana y de la segunda etapa del torneo doméstico.
En el nuevo Capwell espera coronar sus dos grandes anhelos: ser el primer tetracampeón ecuatoriano y obtener un título internacional, metas ambiciosas, pero factibles para quien sueña en grande.
Vía : Diario Expreso
0 comentarios