Cristian Noboa, el volante de Ecuador, resume la confianza y desafía a la Argentina: «Se van a meter atrás»
Uno de los preferidos de los cazadores de autógrafos
LA NACION / Aníbal Greco
Por Diego Morini
QUITO, Ecuador.- Es una visita casi obligada acercarse hasta Parkayacu cuando se trata de mantener contacto con la selección ecuatoriana. Allí, al norte de Quito, a sólo dos kilómetros de la Mitad del Mundo, se entrena el equipo de Sixto Vizuete, en el colegio militar Eloy Alfaro. En ese recinto, la casa del conjunto local, como suelen llamarlo por aquí, reinan la calma y la confianza.
En este enorme complejo la escenografía ofrece imágenes que componen un cuadro magnífico: montañas, impecables campos deportivos y un miniestadio de fútbol exclusivo para el conjunto ecuatoriano. Debajo de una de las cuatro carpas dispuestas alrededor de la cancha se realizó una conferencia de prensa que resultó bien interesante, puntualmente por las declaraciones que ofreció Cristian Noboa, el volante que potenció su figura con los goles que anotó en los empates ante Brasil (1-1) y Paraguay (1-1).
«La verdad es que todos los equipos que vienen acá toman precauciones. El tema de la altura los empuja a cuidarse más. Sobre todo lo hará la Argentina después de la experiencia que vivió con Bolivia. Ellos no querrán cometer los mismos errores. Nosotros tenemos que pensar en nuestro juego, hacer lo mismo que contra Brasil y Paraguay y atacarlos todo el tiempo. Seguramente Maradona estará pensando en cómo atacamos nosotros y cómo presionamos. Por eso va a ser un partido muy complicado para nosotros, porque ellos se van a meter todos atrás.» Así comenzó la charla con este volante que juega en el fútbol ruso, en Rubin Kazán (donde actúan dos argentinos, Alejandro Chori Domínguez y Cristian Ansaldi), y que mañana, según se pudo averiguar, actuará como una especie de enlace.
Las primeras palabras de Noboa, de 24 años, despertaron la atención. Incluso, varios de los oficiales apostados en varios sectores del colegio Eloy Alfaro vieron turbada su concentración y desviaron su mirada, que estaba apuntada únicamente hacia las afueras del recinto, para escuchar lo que estaba diciendo su jugador. Desde dos enormes parlantes resonaban los dichos de Noboa: «Es un enorme jugador, pero está claro que Messi no quiere jugar en el altura. Lo escuché después del partido contra Bolivia y dijo que no se sintió cómodo allí. Cada uno puede decir lo que piensa. Hay que saber que nosotros también tenemos futbolistas que no juegan en la altura, porque del último equipo que actuó en Perú siete lo hacemos afuera de Ecuador. Afecta la altura, pero hay que evitar pensar en ello, porque si lo hacés, te perjudica el doble».
Noboa, que apenas acumula tres encuentros oficiales con su selección, irradia la misma seguridad y confianza que se advierte en los periodistas locales. Se escuchan palabras cargadas de optimismo y que presagian una victoria ante la Argentina. Pero en la voz del volante, que en su país se destacó en Emelec, se advierte aún más. «Tenemos que saber que ellos están preocupados por este partido. Nosotros los respetamos porque tienen una gran variedad de futbolistas, todos de un grandísimo nivel. Sabemos que del otro lado estará Diego Armando Maradona, pero no nos ocupa eso, él ya no juega, debemos preocuparnos por los jugadores que pondrá en el campo de juego. Está claro que nosotros tenemos que hacer nuestro juego porque después de lo que logramos en Lima pudimos ponernos en una situación en la que depende de nosotros lograr la clasificación al Mundial».
Los micrófonos se multiplicaron y las preguntas se concentraron en el volante. El semblante de Noboa pareció imperturbable y respondió sin titubeos: «Siempre es especial marcar goles. Contra Brasil y Paraguay tuve la suerte de convertir, pero si lo puedo hacer frente a la Argentina, seguramente será muy especial. Tiene como una trascendencia mucho más grande. Por eso me encantaría poder hacerlo».
Está claro, tanto fuera como dentro de la cancha nadie resulta tibio a la hora de hablar. Tanto que la paz que reinaba en el complejo Eloy Alfaro se quebró con las estridentes palabras de Cristian Noboa.
1 partido, solamente, perdió Ecuador en las eliminatorias para Sudáfrica 2010. Cayó ante Venezuela por 1-0, en la primera fecha, cuando el técnico era Luis Suárez. Luego, venció en tres encuentros e igualó la misma cantidad.
Cómo que estridente? esta gente «de prensa», a veces no se si no sabe lo que dicen o se equivocan al decir, y con menos probabilidad, saben lo que dicen… creo que noboa ha dicho la verdad, y hasta los argentinos lo saben, aca en quito no les ha ido bien, y esta vez no será la excpeción. Ser cauto no quiere decir ser tibio, hasta en argentina se lucha desde la prensa minimizando a ecuador… veamos quien tiene la razón donde siempre: en la cancha.
BIEN REVISTA ESTADIO ESA ES LA UNICA VERDAD
Salio en la revista estadio el trio de lujo de emelec, que es coria, quiroz y rojas. pero de ahi pare de contar falta un cinco bueno y dos delanteros que la metan no mediocres delanteros probados en el futbol chileno o argentino. pilas nehme y ya lo ves y ya lo ves son la magia de emelec solo esos tres, atras esta seguro el mejor arquero elizaga fleitas y mina pasan un buen momento aguirre y el mellizo quiñonez emelecistas campeones pero falta UN CINCO Y DOS BUENOS DELANTEROS PILAS CHUCH SI NO NO SEREMOS CAMPEONES Y AL FINAL NOS VAN A BACILAR ESOS BARCELECHES PORQUE NO SEREMOS CAMPEONES FALTAN ESOS TRES BUENOS JUGADORES CAMBIEN A TORALES, MENDOZA Y RAMOS HAGAN ESOS TRES CAMBIOS BIEN HECHOS Y VERAN COMO FUNCIONA ESTO