En la categoría : Noticias

Omar Asad: – Mi cuenta pendiente es volver al Tomba»

El – Turco» nos abrió las puertas de EMELEC de Ecuador. Habló de Godoy Cruz, reconoció que tiene un pedazo de su corazón en la Bodega y siempre piensa en el retorno. – Sueño con un club que sea el más grande del interior».

La estadía en Ecuador para ver al Tomba por la Copa Libertadores y el paso por Guayaquil invitaba a conversar con Omar Asad, el entrenador que hizo una campaña excepcional con Godoy Cruz y que lo llevó al certamen continental. Y cuando parecía que iba a seguir dirigiendo en la Bodega, diferencias económicas con los directivos hicieron que se alejara de la institución. Una salida que aún le duele.

Hoy Asad dirige los destinos de EMELEC y repite aquellos primeros pasos con el Expreso, ya que es líder en el campeonato ecuatoriano y de a poco va imponiendo su sello ofensivo y de buen juego.

Después de recorrer varios kilómetros por la ciudad, sólo hizo falta poner un pie en el complejo deportivo Los Samanes para darnos cuenta que es el mismo – Turco» de siempre. Distendido para hacer la práctica y abriendo las puertas a los periodista sin ningún misterio. Omar nos recibió con bromas y con sus típicos y llamativos mensajes corporales, lleno de alegría y dándonos una gran bienvenida a su nueva casa futbolística dentro de un clima más que cordial.

Pasí el almuerzo compartido con el plantel profesional en la concentración (invitados por el mismo Asad) y llegó la hora de la sobre mesa, con una nota en exclusiva en donde el DT no se guardó nada y habló principalmente de su paso por el Expreso.

-¿Cómo estás viviendo esta nueva etapa en Emelec?

-Bien, muy bien. Arrancamos con una pretemporada en Mar del Plata, y hasta el día de hoy estamos conociendo el medio y al plantel, nos están saliendo muy bien las cosas pero sabemos que es algo nuevo para nosotros. Estamos conociendo la idiosincrasia del jugador, cosas del club y del fútbol ecuatoriano. La verdad es que vamos muy bien, no soñado para el momento pero sápara un final, encontrar los resultados tan rápidos me pone feliz. Además la gente de EMELEC está muy enchufada.

-¿Cuál es el secreto? Porque no tenías experiencia cuando llegaste a Godoy Cruz y llegaron a la Copa Libertadores, y ahora en EMELEC están punteros y con chances de clasificar a los octavos de final.

-No sé si hay un secreto, pero sáuna palabra: trabajo. Me rodee con gente muy capaz, de confianza y amiga. Y lo pongo en ese orden. En este momento estoy muy bien a la hora de captar información, de encontrar cosas con el grupo que tengo y eso facilita mis decisiones.

-¿Cuál es la clave para crear el mismo clima en el plantel como lo hiciste en Godoy Cruz?

-Yo fui jugador y si hay algo que me marcó, bueno y malo, fue primero la mentira, algo que hicieron muchas veces conmigo y no me gustó para nada. Después que me fueran con la verdad y así fue como llegué a lo más alto como jugador. Por eso soy ciento por ciento frontal con los jugadores y no les esquivo con nada. Les doy todos los detalles antes y después ya
depende de ellos, una vez que suena el silbato del árbitro para dar comienzo al juego.

-Y todo sirve para estar en la punta…

-Sí, sin dudas. Se está logrando algo muy importante. En los partidos que llevamos como local no vino ni un solo equipo a jugarnos con dos delanteros. Eso habla del respeto que tienen hacia nosotros. O sea algo similar a lo que hicimos en Godoy Cruz se está logrando acá.

-¿Qué te dejó Godoy Cruz?

-Cuando me enteré que quedó afuera de la Copa (al mismo momento estaba jugando un encuentro de la liga ecuatoriana) nos miramos todos y estábamos tristes. Fui a la conferencia e hice hincapié de que estaba feliz por el triunfo de EMELEC (quedó líder del torneo tras vencer a Independiente José Terán)) pero a la vez triste por la eliminación del Tomba. Y lo digo sin hacer demagogia. Todos (en relación al cuerpo técnico) tenemos un pedacito de corazón en el club, nos dolió mucho y especialmente por el esfuerzo que hicieron los jugadores.

Hoy estamos tranquilos acá porque nos fuimos bien de allá, hicimos un gran trabajo y estando en promoción terminamos entrando a la Copa, siendo el tercer equipo del año y peleando un torneo hasta el final. Estuvimos cerca y nos hubiera gustado dirigir a Godoy Cruz en la Copa. Me dolió que se quedara afuera y habría sido histórico que clasificara, pero los jugadores dejaron la vida.

-La gente de Godoy Cruz se identificó con vos, ¿te pasó lo mismo?

-Sí. Todo el mundo habló del Godoy Cruz del – Turco» Asad. Era como una chapa, una marca registrada. Ojalá que se repita, y si se da mejorar la campaña, mejor, aunque será difícil por la calidad de los jugadores que se fueron. La idea siempre será esa. Yo me sentámuy bien en el club, trabajé con un grupo extraordinario de jugadores. Algo similar está pasando en Emelec, porque encontré rápido las respuestas a lo que yo quería. Acá es más exigente, EMELEC es uno de los dos grandes junto a Barcelona, tenés que salir a ganar siempre y a ser protagonista. Es una marca registrada el hecho de asociar mi nombre a Godoy Cruz.

-Hoy está Da Silva en Godoy Cruz y seguramente pasarán unos años más, ¿sentís que vas a dirigirlo nuevamente?

-Sí. Para máes una cuenta pendiente, porque tengo la espina de no haberlo dirigido en la Copa ni de haber salido campeón. Hoy se le fueron tres jugadores muy importantes, pero llegaron refuerzos y si con el tiempo se suman más, dará pelea. Sueño con un club que sea el más grande del interior, que reviente la cancha todos los domingos. Que todos los que vayan a Mendoza tiemblen, que vean que hasta sacar un punto sería muy difícil. Es un sueño llegar a eso con el club.

-Dejaste una gran relación con los jugadores, ¿con los dirigentes queda algún café pendiente?

-Si. Con Mario (Contreras) y Pepe (José Mansur) que era con los que más estábamos en contacto, pero está todo bien.

-¿Hay algo para reprocharse?

-No sé, quizá. Algo importante dejamos porque Godoy Cruz está ahí por el trabajo que hicimos, junto a ellos y al aporte de los jugadores, principalmente. Pero todo es aprendizaje y hoy por hoy si tengo que tomar una decisión cambiaría muchas cosas, no solo por la parte final del 2010, sino por todo el ciclo. Recién llevo un año y medio casi como DT y quiero seguir aprendiendo un montón de cosas con el manejo, como ellos también para bien del club.

-A la distancia, ¿estás tranquilo con la decisión que tomaste en su momento?

-Sí, muy tranquilo. En su momento algunos me trataron de mercenario o escribieron mi apellido con el símbolo pesos, pero eran hinchas que no supieron la verdad. De parte mía había algo estipulado, no se llegó a un arreglo y nada más.

-¿Ahora estás más maduro?

-Sin dudas. Con el correr de los años me voy a ir cultivando aún más. Por mi forma de ser a veces choco mucho y eso es desgastante y no lleva a ningún lado.

-¿Pensás que Da Silva sigue el mismo camino?

-Por lo que he visto hasta ahora, sí. La historia y los antecedentes de – Polilla» lo avalan. Si bien no tuvo suerte en la Copa, en el campeonato está muy bien y con un poquito más de regularidad desfila arriba lo más bien. Pero también es cierto que le falta algún jugador distinto y seguramente pedirá refuerzos para complementar un plantel que desde el 1 y hasta el 30 juegan muy bien. Gabriel Leal y Javier Chacón – gleal@losandes.com.ar

via : Los Andres

Emelexista Emelec Emelec Emelecista Emelexista

Emelexista Emelec Emelec Emelecista Emelexista

Dentro del tema : EMELEC | Entrevistas
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 18 Abr, 2011

1 Comentario

  1. Hulktuco

    Comentar que las cosasa están saliendo bien , esbueno pero falta dejar tu marca Assad, falta que les enseñes a meter goles como lo hiciste tu, somos el equipo en Ecuador que mas situaciones de gol realiza pero también el que menos concreta, falta tu marca…..

viva vegas