En la categoría : Noticias

Dirigir a Emelec, a partir del próximo 15 de marzo, será para el argentino Omar De Felippe (52 años) su primera experiencia como entrenador fuera de su país. Será también la ocasión inicial que, como técnico principal, asuma las riendas de un plantel que no vive una crisis deportiva, sino que intenta conseguir su tercera corona seguida. Pero el entrenador dice que le gustan los retos.

Así lo ha expresado De Felippe en los últimos años en varias entrevistas a propósito de los éxitos conseguidos con Olimpo (2009-2010), Quilmes (2011-2012) e Independiente (2013-2014), a los que llevó del Nacional B al ascenso a la primera categoría de Argentina.

Excombatiente de la guerra de las Malvinas en 1982, De Felippe le indicó a la revista El Gráfico que el fútbol le salvó la vida. – Malvinas fue duro, pero la vida había sido mucho más dura antes (perdió a su padre a los 7 años). Igual, al regresar (de la guerra) hice dos años de terapia para acomodarme. Desde entonces, vivo alerta».

«Al volver estuve como siete años sin hablar del tema, pero después de pensarlo, decidáno callarme más». De Felippe se queja de que en su país a los excombatientes los tienen olvidados. – Yo soy un privilegiado: pude volver bien, reinsertarme y trabajar de lo que me gusta. Por eso digo que el fútbol a máme salvó la vida», agrega.

Lo de la guerra fue una pausa que hizo en su carrera en Huracán. – Tenía miedo de perder alguna extremidad y no poder volver a jugar nunca más», relata el exfutbolista.

Cuando el portal de la FIFA le consultó sobre cómo aplica en el campo de juego la experiencia adquirida en el de batalla, De Felippe responde: – En la guerra tenías que mantenerte vivo. Era todos los días con las pilas arriba porque el ayer ya no servía… En el fútbol no te puedes conformar con haber ganado un partido. Todos los días tienes que trabajar para ser el mejor, encontrar la perfección. No existe, pero busquémosla. El fútbol es lograr que los jugadores que tienes se animen a hacer grandes cosas».

Cuando salió de Quilmes en el 2012, el sucesor de Gustavo Quinteros charló con ESPN y se mostró agradecido con Julio César Falcioni, al que acompañó diez años, hasta el 2009, como ayudante de campo. – Es mi espejo», aseguró De Felippe. Pero también – hay otros, como (Marcelo) Bielsa. Lo sigo mucho. En cuanto a lo que es el trabajo y el convencimiento al jugador, (Bielsa) es de lo mejor», complementó.

Respecto a lo que considera un funcionamiento – ideal» de sus conjuntos comentó: – Me gusta que mis jugadores sean protagonistas, que se animen a jugar. Lo más importante de un técnico es convencer a un equipo de lo que se puede hacer. Si se sienten cómodos en esa idea, seguro lograrán mucho».

Amante de la disciplina, a De Felippe no le agradan los celulares a la hora de la cena y mucho menos en la charla técnica. Tampoco el ambiente de farándula que pueda rodear a algún futbolista.

Sus equipos, afirma De Felippe –quien considera a Josep Guardiola el mejor entrenador no argentino del mundo–, se caracterizan por presionar arriba y mantener la pelota, pero lo importante es la cohesión grupal. – El secreto está en todos». (D)

Manejando o dirigiendo una práctica siento que estoy atento a todo. Es algo que tenía y que me potenció la guerra (Malvinas).
Me gusta que mis jugadores sean un solo corazón, ayudándose uno al otro. Me pone muy mal cuando en el grupo uno no es así.
Omar De Felippe
DT de Emelec

Introducción

En el mundo del fútbol, la búsqueda de la excelencia y el éxito es una constante para todos los equipos y entrenadores. En esta ocasión, nos adentraremos en las estrategias propuestas por Omar De Felippe, reconocido entrenador de fútbol, y cómo estas pueden influir en el rendimiento y los resultados de un equipo.

La Importancia de No Conformarse

Omar De Felippe ha destacado la importancia de no conformarse con los logros alcanzados y siempre buscar la mejora continua. Esta mentalidad de búsqueda constante de la excelencia es fundamental en el mundo del fútbol, donde la competencia es feroz y los equipos deben estar en constante evolución para mantenerse en la cima.

La Actitud en el Fútbol

Una de las principales enseñanzas de De Felippe es la importancia de la actitud en el fútbol. Más allá de las habilidades técnicas y tácticas, la mentalidad positiva y la determinación son aspectos clave que pueden marcar la diferencia en el rendimiento de un equipo. Mantener una actitud positiva, incluso en momentos difíciles, puede impulsar al equipo hacia el éxito.

El Trabajo en Equipo

Otro aspecto resaltante en la filosofía de De Felippe es la importancia del trabajo en equipo. Para él, el éxito no se logra únicamente con individualidades brillantes, sino con un grupo cohesionado que trabaja en conjunto hacia un objetivo común. Fomentar la camaradería, la solidaridad y el compañerismo dentro del equipo es esencial para alcanzar grandes resultados.

La Preparación y el Entrenamiento

De Felippe también hace hincapié en la importancia de la preparación y el entrenamiento riguroso. Para él, el trabajo duro en los entrenamientos es la base del éxito en el campo de juego. Un equipo bien preparado física, técnica y tácticamente estará mejor preparado para enfrentar los desafíos que se presenten durante los partidos.

Conclusiones

Las estrategias propuestas por Omar De Felippe ofrecen valiosas lecciones para todos los equipos y entrenadores que buscan alcanzar el éxito en el fútbol. Mantener una mentalidad de mejora continua, cultivar una actitud positiva, promover el trabajo en equipo y dedicarse al entrenamiento riguroso son aspectos clave que pueden marcar la diferencia en el rendimiento y los resultados de un equipo. Al adoptar estas estrategias y principios, los equipos pueden maximizar su potencial y alcanzar nuevos niveles de éxito en el campo de juego.

Dentro del tema : EMELEC | Entrevistas
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 3 Mar, 2015

0 comentarios

viva vegas