En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 5 Abr, 2020

El lateral izquierdo del Club Sport Emelec, Oscar Bagüí en una entrevista declaró que se encontraba preocupado y asustado con toda la situación causada por la pandemia global, covid-19.

“Nadie se esperaba esto, todos estamos desconcertados y asustados, porque la pandemia es tan grande que cada día vemos morir mucha gente”, declaró Óscar Bagüí. También confesó que si está cumpliendo con todas las medidas de emergencia sanitaria para precautelar su salud y la de su familia y de esta forma evitar contagiarse del virus que acecha actualmente a la humanidad.

“Es doloroso lo que estamos viviendo ahora, porque si alguien se enferma, no se puede ayudarlo como se merece. De los míos nadie ha sufrido con este virus, pero si me enteré de la muerte del guardia de la garita del Polideportivo de Samanes, a quien conocíamos con El Chino. Eso entristece y duele mucho”, comentó.

Su rutina en cuarentena

Una vez amanece, el lateral izquierdo se dispone a desayunar junto a su esposa, Nancy Gamboa, sus dos hijos: Dalma (6 años) y Diogo (15) y sus dos cuñadas: Nicole y María Gamboa, que no alcanzaron a salir de la ciudad de Guayaquil. Una vez desayuna, descansa una hora y procede a colocarse su uniforme de entrenamiento y de esta forma realiza su rutina diaria de ejercicios recomendados por el director técnico, Ismael Rescalvo y todo su cuerpo técnico. En su rutina de ejercicios lo acompaña su hijo, que por cierto es jugador de la sub-16 del Club Sport Emelec y también necesita ejercitarse.

“Mi esposa y mis cuñadas también se suman para ejercitarse y no hacer muy aburrida la jornada de trabajo. Así la pasamos bien en el encierro”.

Mientras su hijo lo acompaña a entrenar, su hija de seis años realiza el rol de camarógrafa para grabar y subir la rutina en redes sociales.

¿Qué hace para no aburrirse?

Bagüí comentó que para hacer más divertida la cuarentena, toda su familia juega con naipes o realizan bingos. “De esa forma tratamos de desviar la atención en cosas entretenidas para no atormentarnos con lo que está ocurriendo en el mundo entero”, añadió.

Además de los juegos de mesa, Óscar aprovecha el tiempo en casa en la cocina, y confiesa que también le gusta preparar la comida para su familia. “Aquí en casa, todos hacemos de todo. También trato de aprovechar y estar más tiempo con la familia, porque cuando hay concentraciones, entrenamientos, viajes, no puedo disfrutarlos mucho. Ahora intento recuperar ese tiempo perdido”.

Bagüí sobre Emelec considera que el club junto al cuerpo técnico deberá ofrecerles a los jugadores una mini pretemporada de por lo menos dos semanas para retomar el ritmo que fue interrumpido por la emergencia sanitaria.

“Creo que es lo más conveniente, porque no nos podrán enviar a jugar apenas termine la emergencia sanitaria. Se pierde ritmo, porque los jugadores estamos acostumbrados a trabajar en cancha, junto al resto de compañeros”, mencionó.

Trayectoria y Legado de Óscar Bagüí

Óscar Bagüí, con una carrera que abarca más de dos décadas, se ha consolidado como uno de los defensores más destacados en la historia del fútbol ecuatoriano. Desde sus inicios en Emelec, ha demostrado ser un jugador clave, caracterizado por su resistencia, técnica y liderazgo en la cancha.

Inicios Prometedores y Ascenso al Estrellato

Desde sus primeros días en el fútbol profesional, Óscar Bagüí mostró un talento excepcional como lateral izquierdo, una posición que ha dominado con maestría a lo largo de los años. Su habilidad para combinar defensa sólida con incursiones ofensivas ha sido fundamental para el esquema táctico de su equipo.

Contribuciones Clave en Emelec

En Emelec, Bagüí no solo ha sido un jugador regular, sino también un pilar en momentos cruciales, contribuyendo a numerosas victorias y títulos. Su presencia en el campo se ha sentido tanto en partidos nacionales como internacionales, donde su experiencia ha sido invaluable en competiciones como la Copa Libertadores.

Impacto en el Club y la Selección Nacional

La influencia de Óscar Bagüí trasciende su club, siendo también un miembro valioso de la selección nacional de Ecuador. Su participación en torneos internacionales ha ayudado a elevar el perfil del fútbol ecuatoriano a nivel global.

Liderazgo Dentro y Fuera del Campo

Además de sus habilidades en el campo, Bagüí es conocido por su liderazgo en el vestuario. Su capacidad para guiar a jóvenes talentos y su ética de trabajo son ejemplares, lo que lo convierte en un modelo a seguir para las nuevas generaciones de futbolistas.

Contribuciones Fuera del Terreno de Juego

Fuera del campo, Óscar ha participado en numerosas iniciativas comunitarias, utilizando su estatus para promover el deporte y la actividad física entre los jóvenes. Este compromiso con la sociedad refleja su carácter y los valores que promueve.

Legado y Futuro

Con una carrera distinguida y varios años aún por delante, Óscar Bagüí continúa escribiendo su historia en el fútbol ecuatoriano. Su legado no solo se mide en los trofeos y partidos ganados, sino también en la inspiración que ofrece a futuros atletas y en el impacto positivo que tiene en su comunidad.

En resumen, Óscar Bagüí no es solo un jugador excepcional, sino una figura emblemática del deporte en Ecuador. Su dedicación y pasión por el fútbol lo establecen como un verdadero ícono en el ámbito deportivo nacional e internacional.

0 comentarios