En la categoría : Jugadores
Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 3 May, 2008

Un gringo que recaló en suelo guayaquileño, hace 82 años, fue el principal mentalizador de la creación de Emelec. Un club que fabricó una esplendorosa historia por sus gestas en el deporte. George Lewis Capwell, nacido en Nueva York (Estados Unidos), llegó contratado por la Empresa Eléctrica del Ecuador Inc., cuya matriz en esos tiempos se ubicaba en el legendario barrio del Astillero.

Su entusiasmo por el deporte (era practicante de béisbol, boxeo, natación y básquet) lo impulsó, junto a los directivos ecuatorianos Lauro Guerrero y Ví­ctor Peñaherrera, a fundar el Club Sport EMELEC un 28 de abril de 1929, en pos del beneficio de los empleados de la eléctrica.

El gringo Capwell, de rí­gida disciplina y carácter firme, impuso una – cláusula» polémica como requisito indispensable para asociarse al club, que cumplió 79 años de formación.

Declaraciones

«Para ser socio habí­a que ser – guapo«, en el sentido de ser – macho«. Quien no se fajaba a golpes hasta sangrar las narices, no se lo admití­a», señala Raúl Gamboa, socio vitalicio de EMELEC desde 1963.

Gamboa asegura que a los empleados de la empresa se los conocí­a como – bombillos» y que de ese – grupito» de – obligados pugilistas» sobresalieron a nivel nacional e internacional Jorge Rojas y José Barriga Plaza.

En básquet, la – banda ploma», otorgó a la institución el primer tí­tulo deportivo de su dilatada trayectoria.

Campeonato Nacional

Fue en el campeonato de Guayaquil de 1929 que EMELEC derrotó al Vanguardia y empezó la colección de copas doradas y medallas de todo metal que atestan sus vitrinas.
Con el – Gringo», quien presidió el club por 17 años, jugaron Aní­bal Santos, Francisco Quintero, Agustí­n Jaramillo, Ruffo López, entre otros.

También, en tiempo contemporáneo, presentan un magní­fico récord. Son hexacampeones provinciales senior (1997-2002). «En ese plantel estaban Otilio Valencia, Ayub Sánchez, Sandy Jaramillo. Fue el último campeonato de Emelec. Ganamos la serie 3-2 a La Salle en el Voltaire Paladines», rememora Engels Tenorio.

En los diamantes, el club también se muestra en el cenáculo de logros estelares. En 1935 logró el torneo de Guayaquil. En el gramado lo defendieron: John Spiller, Carlos Garcí­a, Eduardo Jurado, entre otros fantásticos peloteros liderados por Capwell.

Emelec beisbol

«En béisbol es el club con mayor vigencia por la cantidad de participaciones. De su cantera surgieron – Tucho» Guerrero, Raúl Foyaí­n, Quique Santos…», afirma Frank Maridueña, periodista especializado en béisbol.

Pero la obra más importante del – gringo» fue la edificación de un estadio que lleva su nombre y que fue inaugurado en 1945.
«Dos años después (1947) se lo adecuó para que sea sede de un Sudamericano de fútbol. Luego, por corto tiempo, se jugaron alternadamente los 2 deportes», acota Maridueña.

Rey de los deportes

En el – rey de los deportes», EMELEC impone una jerarquí­a que lo presenta como animador habitual de los torneos locales e internacionales.

Su equipo de fútbol conquistó el primer campeonato nacional en 1957. Carlos Raffo, Raúl Argüello, Cipriano Yulee, Rómulo Gómez son algunos de los futbolistas que sobresalieron de aquel once.

Una plantilla que marcó un récord hasta ahora inquebrantable al coronarse campeones invictos en 1965, fue la integrada por el legendario portero Ramón Maggereger y los atacantes José Vicente Balseca, Jorge Bolaños, Raffo, Enrique Raymondi y Roberto Ortega, más conocidos como «Los Cinco Reyes Magos» .

El conductor técnico de ese equipo fue el argentino Fernando Paternoster. Emelec, hasta ahora, tiene 10 coronas en el fútbol nacional.

En las piletas, EMELEC mantiene presencia deportiva que lo sitúa en los primeros sitiales de la natación. «Conseguimos decenas de tí­tulos en torneos infantiles, juveniles y absolutos en toda categorí­a. También EMELEC conquistó la Copa del Pací­fico», señala Roberto Frydson, entrenador desde 1982 hasta el 2000.

Con fiesta y misa celebró su dí­a el equipo eléctrico

El C.S. EMELEC mantiene sus oficinas administrativas en el estadio Capwell (Av. Quito y San Martí­n). Para ser socio del club, se debe pagar una inscripción de $ 110 los varones y $ 56 las mujeres y los menores de edad. Después, pagarán una cuota mensual de $ 8 y $ 4, respectivamente.

Emelec tiene aproximadamente 8.600 socios, de los cuales son cotizantes 3.000. Entre los beneficios que cuenta el socio – eléctrico» son el uso de las instalaciones del polideportivo de Los Samanes y descuentos económicos en las entradas al Capwell.

El pasado lunes EMELEC cumplió 79 años de fundación. El dí­a anterior, la barra – Boca del Pozo», organizó una fiesta para los hinchas en Los Samanes. De igual manera, el dí­a lunes se realizó una misa en el barrio Las Peñas, en memoria del patriarca George Lewis Capwell.

Luego de la celebración litúrgica, los fanáticos caminaron

En el Capwell, se inauguraron murales conmemorativos a jugadores de fútbol insignes como los goleadores Jesús Cárdenas y Otilino Tenorio (+). También, a la memoria del niño Carlitos Cedeño, emelecista fallecido por el disparo de una bengala en el estadio Monumental.

Fí­sico culturismo

David Dorado, medalla de bronce en el Mr. Guayaquil senior (+ 40 años) del 2003.

Tae kwon do
Anthony Orellana, Leila Vásquez, Solange Plaza, Dixon Guijarro, Josie Gavilánez, Iván Aucapiña.

potencia
Eduardo Sánchez, Tereso Alay, Julio Pavón, Rosa Castro.

velerismo
Juan Pablo Ramí­rez, puesto 63 del Mundial de España 2003.

directivos destacados
George Capwell, Omar Quintana, Nassib Neme, Elí­as Wated, Ferdinand Hidalgo.

2 Comentarios

  1. maya

    ¡POR SIEMPRE EMELEC CAMPEÓN!Son 79 años de historia que todo emelexista debe conoceR.
    Por eso Guayaqyuil está defiesta cada domingo que juega nuestro glorioso bombillo.
    Este domingo no serrá la execpción en que demostraremos que somos la hinchada más fiel del ECUADOR.

    NO ME IMPORTAS SI PERDES SI GANAS
    AL BOMBILLO CADA DIA LO QUIERO MAS
    VAMO ELMELEC, VAMO A GANAR
    QUE LA CALDERA ES CARNAVAL….

  2. maya

    ¡POR SIEMPRE EMELEC CAMPEÓN!Son 79 años de historia que todo emelexista debe conoceR.
    Por eso Guayaqyuil está defiesta cada domingo que juega nuestro glorioso bombillo.
    Este domingo no serrá la execpción en que demostraremos que somos la hinchada más fiel del ECUADOR.

    NO ME IMPORTAS SI PERDES SI GANAS
    AL BOMBILLO CADA DIA LO QUIERO MAS
    VAMO ELMELEC, VAMO A GANAR
    QUE LA CALDERA ES CARNAVAL….