En la categoría : Opiniones
Dentro del tema : EMELEC | Resultados
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 2 Sep, 2015

Por Ricardo «Bocha» Armendáriz

Emelec no tiene la misma frescura de otros partidos, pero es normal. Ya jugó la Copa Libertadores, tiene siete futbolistas en la Selección y está encarando el campeonato nacional y la Sudamericana. Los jugadores no son de acero y sienten el desgaste, pero aún así EMELEC es un equipo que intenta proponer, incluso cuando no juega bien.

Sin embargo, contra Independiente fue otra vez perjudicado por el arbitraje. Ante Deportivo Quito (en la primera fecha de la segunda etapa), una jugada de Javier Charcopa que termina en gol de Emanuel Herrera fue anulada. ¡Charcopa estaba habilitado por un metro y medio! Ahí perdió dos puntos, porque de no ser por esa decisión (del juez) EMELEC habría ganado, pero igualó a cero.

Frente a Independiente (derrota azul 1-0, el domingo pasado) merecía el empate, pero lo perjudicaron abiertamente: expulsaron a Miler Bolaños, le anularon un gol injustamente, le pitaron en contra un tiro penal que no fue y no dieron uno que sáera. Esto ya es como una dedicatoria. Es como si alguien dijera: ‘A ver, durante tres años han sido campeones los equipos costeños. Ya hasta ahí nomás’. Da esa impresión. Parece que fueran dirigidos los arbitrajes, sobre todo contra Emelec, que en Sangolquí no fue brillante, pero no merecía perder.

Los malos arbitrajes contra EMELEC son recurrentes. He hablado con Nassib Neme (presidente azul) y le he comentado que lo único que le queda al club es ganar sus partidos por tres goles de diferencia, porque de otra manera le seguirán metiendo la mano. Los errores son repetidos y constantes y por más que EMELEC tenga un equipo poderoso con estos arbitrajes será muy difícil.

Los millonarios han perdido su frescura para apretar, para tener la pelota y como ante Juventud Las Piedras (0-0 en la Copa Sudamericana) se equivoca en los pases y es atropellado para jugar, pero si cuando tiene oportunidades y hace goles lo perjudican (al invalidarse las acciones), la cosa se presenta más complicada.

Si se habla con Miler, respecto de los trabajos de los jueces, qué creen que va a sentir. Sentirá impotencia por ser perjudicado y expulsado sin razón. Los futbolistas pueden reaccionar mal y los réferis ni siquiera son sancionados. El jugador millonario se siente provocado, pero por más que tenga calma, explota contra los árbitros y sus errores, que parece que fueran determinados para que EMELEC no gane.

Omar De Felippe, entrenador de los eléctricos, es un hombre tranquilo, pero uno se percata durante las ruedas de prensa que siente impotencia. El argentino tiene furia interna porque no puede explotar, pero en algún instante algo puede ocurrir. Puede haber una desgracia, porque el público puede reaccionar mal.

Esto debe cambiar. La Comisión Nacional de Arbitraje (de la Ecuafútbol, presidida por Roger Zambrano) debe hacer algo para que mejoren los jueces.
En lo futbolístico, se habla de las alineaciones y considero que Herrera no es un mal jugador, pero le falta confianza dado que el público lo reprueba porque pierde anotaciones que él, en estado normal, debería convertir. Hay dificultades por las lesiones de Marcos Mondaini y Ángel Mena, y Miler siente cansancio.

Mal arbitraje

Muchos hinchas de EMELEC hemos visto perder o empatar a nuestro equipo, no por bajo rendimiento ni falta de empeño en los jugadores, sino por errores arbitrales; por ejemplo el partido el domingo 30 de agosto, el gol anulado era legal, luego hubo una falta dentro de la cancha, la cual no fue cobrada y no solo en ese partido sino en muchos más, siempre cuando el balón ingresa a la portería y en el estadio o desde su casa los hinchas celebran, a los minutos sale el árbitro alzando la banderola indicando offside.

El jugador Bolaños se perderá el clásico de forma injusta porque lo que hizo fue bajar el balón con la cabeza, nunca fue con la mano. Ahora que en el clásico se necesita un jugador eficaz como él, no lo tendremos. Hace unos meses recordemos que también jugó EMELEC con Independiente el gran empate de 3-3, por lo cual EMELEC no pudo obtener la punta en la primera etapa. Estos reclamos no son porque los hinchas o directivos deseen que el equipo siempre esté en los primeros puestos o que no estén acostumbrados a perder, es solo que los árbitros necesitan mayor capacitación como cualquier profesional que realiza educación continua, ya que no se perjudica a sí mismo sino a los demás; en este caso a un equipo que tiene una gran trayectoria.

0 comentarios