En la categoría : Opiniones | Emelecistas
Dentro del tema : EMELEC | Resultados
Autor del texto : EMELEC emelexista
Fecha de publicación: 10 Ene, 2018

No cabe duda de que el nombre de Nassib Neme se ha vuelto tan inmenso como el de cualquier otra gloria deportiva del Emelec. Desde encabezar el plan de renovación del estadio George Capwell en 1991, su ampliación en 2016 y un tricampeonato. ¿Qué más puede exigirle el hincha eléctrico al presidente azul?

Casa dentro EMELEC ha conseguido cosas soñadas: ganar finales a Barcelona, Liga de Quito, Delfín. Coronarse sin final como en 2013. La hegemonía es clara. Pero con la grandeza de sus obras, también aumentan las demandas y las expectativas de la hinchada.

Declaraciones de Nassib Neme

“No descansaremos en ese afán de gloria, no nos vamos a dormir en los laureles por ser campeones, vamos a ir por ganar todos los torneos que tenemos adelante. En la Copa vamos a pelear con el mismo reto y el mismo afán para que la Conmebol evalúe a EMELEC como el club más destacado de Ecuador en torneos internacionales”, afirmó Neme.

En Ecuador son patriarcas; fuera de él aún no pueden brillar. Sus números son envidiables: las nueve participaciones ininterrumpidas, desde 2010, son algo inédito en el balompié local. Además, es el club nacional con más ediciones (27) de Copa Libertadores.

Sin embargo, ni tantas presentaciones han bastado para hacer algo histórico.

El mejor recuerdo de los azules en Libertadores se remonta a 1995, cuando en semifinales Gremio terminó con el sueño de los fanáticos eléctricos. En la era Neme no se ha podido emular aquel momento.

La mejor presentación con Neme a la cabeza fue en 2015, cuando el Bombillo llegó a jugar cuartos de final, pero Tigres de México lo eliminó 2-1 en el marcador global.

De ese lunar, la Copa imposible; al otro, los fichajes. Muchos argumentan que estos van de la mano: EMELEC no puede coronar una copa internacional porque no tiene refuerzos extranjeros trascendentales.

En los movimientos de Neme, han sido casi nulos los futbolistas foráneos que han llegado a marcar diferencia. De los 28 que incorporó, 11 alzaron un título (esto no quiere decir que hayan sido figuras) y solo tres jugaron más de dos temporadas: Fernando Giménez, Marcos Mondaini y Cristian Nasuti. Estos tres, más el Denis Stracqualursi del 2013, fueron los más destacados. Luego hay decepciones, siendo la más grande Pablo Zeballos.

Neme ha confirmado que él y su equipo saben qué movimientos y decisiones toman para el club. Por ahora, casa adentro, sigue dando lecciones, pero internacionalmente continúa cargando una cruz.

Preciado: “La pretemporada es la base para afrontar los torneos”

Pretemporada 2018

El Bombillo viajó ayer hacia territorio uruguayo para empezar la pretemporada 2018, de cara a lo que será la Copa Libertadores y el campeonato nacional.

Los futbolistas del cuadro eléctrico empezaron a llegar al aeropuerto José Joaquín de Olmedo de Guayaquil a partir de las 16:00, algunos juntos y otros de forma individual.

La delegación azul estaba integrada por 28 jugadores, entre ellos los refuerzos Adrián Bone, Ronaldo Johnson y Dixon Arroyo. La reciente contratación foránea de los azules, el colombiano Estefano Arango, viajará directamente de Colombia hacia Uruguay.

Una de las figuras del club, Ayrton Preciado, explicó que “la pretemporada es la base que necesitamos para afrontar de la mejor manera el torneo y la Copa Libertadores”.

Otro de los que hablaron fue Marlon Mejía, quien aceptó que seguirá la disputa por la titularidad. “Tengo que pelearla, nadie tiene el puesto ganado en Emelec. Se fue Ramos, pero no por eso todo está bien. Espero que este año termine igual que el anterior”, dijo.

Joao Rojas fue otra de las sorpresas. A pesar de que todavía el club no hace oficial su renovación, el futbolista viajó con el grupo para ser parte de la preparación.

Vía : Diario Expreso

0 comentarios