Es su primera experiencia internacional, por lo que el entrenador Mariano Soso le dio tiempo para que se acoplara a la ciudad, al clima y la comida. Durante la visita de sus padres aprovechó para mostrarles las instalaciones del club, hicieron un recorrido por el estadio George Capwell y luego asistieron al juego que el conjunto eléctrico igualó ante Delfín, el sábado pasado.
Los padres de Nicolás Queiroz, mediocampista de Emelec, estuvieron en Guayaquil la semana pasada. Llegaron para ayudarlo en su proceso de adaptación al club. El uruguayo de 22 años llegó a mediados de julio y recién en agosto empezó a jugar como titular con los azules.
Queiroz vive en Samborondón, en una casa que le otorgó la directiva del conjunto eléctrico. Cuenta que sale poco de su domicilio, pero cuando lo hace le gusta recorrer centros comerciales. Su objetivo es levantar la copa al final del año.
Su compañero Joao Rojas le cuenta cómo fueron los festejos del campeonato del año pasado y le gustaría vivirlos en persona. Sin embargo, reconoce que deben mejorar su rendimiento, principalmente cuando juegan fuera del estadio Capwell. Ganar de visitante es una deuda del club en esta etapa, según el charrúa.
Desde el inicio del segundo semestre, los eléctricos jugaron cinco partidos fuera de su reducto y solo sumaron un punto, producto de un empate. Los otros cuatro juegos terminaron en derrotas. La eficiencia de EMELEC fuera de casa fue pobre durante el año, pues solo sumó 13 puntos de 48 posibles.
Las tres victorias que lograron fuera de casa fueron en la primera etapa, bajo el mando del entrenador uruguayo Alfredo Arias. “Sabemos que le estamos debiendo a la hinchada. Hemos hecho buenos partidos afuera pero no se refleja en el marcador”, dijo el uruguayo.
Los azules volverán a actuar como visitantes este sábado, cuando se enfrenten a El Nacional, en el estadio Olímpico Atahualpa. Coincidentemente, los ‘militares’ son –junto a Guayaquil City e Independiente del Valle- los únicos que perdieron en su campo ante Emelec. La última vez que los eléctricos visitaron al cuadro de Eduardo Favaro fue en el primer partido del año, en febrero, y ganaron por 2-1.
Según la planificación, los azules viajarán a Quito mañana por la tarde. Se tenía previsto que se concentren en el complejo de Samanes, al finalizar la práctica. Queiroz se apunta como titular, aunque reconoce que jugar en la Sierra es una desventaja para él.
Antes de llegar a Ecuador no había experimentado los efectos de competir en ciudades de altura como Quito, Cuenca, Ambato o Sangolquí. “Lo más difícil es la altura, nunca había jugado en esas condiciones. En el primer partido (entró a los 68 minutos ante Liga de Quito), sentí ahogo y pesadez”, contó el deportista, que registrar un gol desde que se firmó su contrato con los porteños.
0 comentarios