En la categoría : Opiniones
Dentro del tema : EMELEC | Estadio Capwell
Autor del texto : Humberto Ramirez Estrella
Fecha de publicación: 5 Sep, 2005

El sábado de la semana pasada cuando regresé a las gradas del estadio, reviváantiguas tardes de fútbol. Con Antuco, mi hermano mayor, íbamos a la Caldera del Capwell.

Recuerdo que trepado en lo más alto de las graderías de la calle General Gómez, como era pequeño, más me interesaba curiosear, a través de los ventanales, la vida ajena de las casas vecinas que lo que ocurría en la cancha. Cuando gritaban el gol, yo ya me lo había perdido. Solo me restaba escucharlo en la radio, reprisado en voz de Ecuador Martínez o ver la foto de la anotación en las páginas deportivas de Diario EL UNIVERSO.

Estadio modelo

Años después íbamos al estadio Modelo. Ya gozaba y sufría con las incidencias futbolísticas. Aunque me llamaban la atención las coplas del Rey de la Galleta, el tipo que ofrecía la revista porno Las aventuras de Pepe Mayo, el olor a marihuana que arrastraba el viento, el arribo del Rey de la Cantera con su séquito marginal, y las fundas plásticas llenas de orina que lanzaban y había que eludir.

Acontecimientos que observaba y jamás reseñaban los medios escritos o verbalizaban los comentaristas deportivos de programas radiales.

Al igual que mi hermano, ya era azul, EMELEC estaba tatuado en mi pecho para siempre. Sin lugar a dudas, las primeras penas y alegrías son futbolísticas, luego nos estremecen las amorosas.

Se juega con el corazón

Ese último sábado, el sol calcinaba a Guayaquil. En las afueras del Coloso de las Américas, las hinchadas llegaban. Los amarillos de la Sur Oscura y los azules de la Boca del Pozo. Cánticos, banderas y lienzos se agitaban.

En la explanada, los vendedores ofrecían: entradas, gorras, cintillos, camisetas, banderines de ambos equipos y jugos, colas, cervezas, arroz con guata y otros platillos más.

De una me sumé a la pequeña barra El Gran Cacao es Azul comandada por Juancho y otros hinchas. Como el que agitaba una calavera dizque maldita o el que cubría su rostro con una máscara de soldar y un puñado alternativo de excéntricos.

Como pueblo raso que somos, fuimos a general. Buscamos la zona de la Boca del Pozo. Escuchando el bombo que suena como el corazón de la hinchada azul.
Viendo como se agitaban banderas y lienzos. Oyendo los cánticos: Solo le pido a Dios/ ¡¿Qué le pides!?:/que EMELEC no se vaya de mi mente;/ Solo le pido a Dios/ ¡¿Qué le pides!?:/ que EMELEC no se vaya de mi mente/ y que sepa que lo quiero para siempre;/ Solo le pido a Dios/ ¡¿Qué le pides?!:/ que EMELEC no se vaya de mi mente y que la Boca del Pozo esté presente.

Dos barras juntas

Las dos barras se ubican detrás de los arcos, de frente pero lejanamente. En general se mata el hambre con bollo de pescado y arroz. Se bebe chatas de aguardiente (botellas pequeñas) que vacías vuelan y se estrellan como un puñetazo de vidrio. Huele a pólvora de los fuegos artificiales, yerba y base. Al frente, en el sector de la Sur Oscura es igual. Apenas asoman en el túnel, los del EMELEC la barra empieza a saltar, a soltar el humo que tiñe a la general de azul y los fuegos artificiales explotan.

Un lesionado por clásico

El club Barcelona resultó afectado en los dos clásicos del Astillero jugados este año, en los que EMELEC fue local, tanto en el estadio Capwell como en el Modelo. En el primero, en el torneo Apertura, Fricson George salió con una grave fractura que lo mantuvo fuera de las canchas más de tres meses. En el último partido el afectado fue Walter Ayoví, quien tendrá una para de por lo menos mes y medio.

Galindo: Bolivia se encuentra en un proceso

El futbolista de la selección boliviana, Gonzalo Galindo, manifestó hoy, en CRE Satelital, que el combinado de su país se encuentra en un proceso de cambios y que la mente está puesta en el mundial del 2010.

«Creo que la derrota que sufrimos el sábado se la asimiló de buena forma, la selección boliviana está atravesando por un cambio», declaró el jugador de los registros del Club Sport EMELEC al programa «En Directo», dirigido por Ricardo Doylet.

Galindo considera que los procesos de selecciones conllevan «mucho tiempo» pero que de todas maneras están saliendo jugadores como José Luis Ortiz, José Castillo, entre otros.

«Probablemente por el recambio que estamos pasando no hemos conseguido buenos resultados, estamos viendo el mundial del 2010, en un recambio se tiene que hacer un proceso de mucho tiempo», opinó.

Hablando de Ecuador, el jugador dijo que «La Tricolor» está manteniendo una regularidad que le permitiría en un partido más llegar al mundial del próximo verano europeo.

«Ecuador ha mantenido un nivel regular que le ha facilitado mucho sus compromisos, los puntos de local están sirviendo para ganar en le próximo partido y llegar al mundial», continuó.

Robaron el auto de colaborador de emeleXista.com

«El mensaje dice lo siguiente :

Chevrolet Forsa
Año 2002
Color plomo
Placas GLP-709
motor: 613b400437
serie: 8laeaa34520128920

Me lo robaron a las 6am del dia domingo en el parque de urdesa norte. Andaba con 4 amigos y 2 amigas. Aparte del carro tambien se llevaron celulares, carteras, cadenas, maletas y cosas asi.

El carro si esta asegurado, lo tengo en seguros bolivar. Hoy me encargo de hacer esos tramites. La denuncia ya está puesta en la policía y en la comisión de tránsito.

Cualquier dato confirmen por este medio o llamen al 098472859
Si me pueden ayudar a encontrarlo les quedaré eternamente agradecido. Nuevamente gracias por los mensajes y la preocupación.»

1 Comentario

  1. junky

    los hijos de la selenme putas amarillos nunka nos van ha ver las guevas toreros de ha verga basura