En la categoría : Noticias

Con gritos, abrazos y una charla de motivación empezaron los entrenamientos ayer los jugadores del Deportivo Quito. Este ejercicio es parte de los planes del DT Carlos Sevilla para levantar la estima de su plantilla.

El motivador sueco Axel Rudin acompañó al estratega al Complejo Ney Mancheno para ayudar a los jugadores a asimilar la crisis económica y de resultados que tiene al club al borde del descenso. Estas ayudas se han hecho comunes en los últimos meses.Andrés Justicia corrobora que Sevilla siempre lleva motivadores y psicólogos. A esto se agrega que hace dos semanas viajaron a Puerto Quito para distraerse.

Pero las deudas complican este objetivo. La dirigencia deberá pagar hasta el viernes cerca de USD 180 000, cifra a la que se podrían sumar nuevas deudas a la Agremiación de Futbolistas Ecuatorianos (AFE) que ya vencieron. A inicios de año los representantes de la AFE solicitaron a la Ecuafútbol que realizara una auditoría de los presupuestos que presentaron el Quito, Deportivo Cuenca.

El Nacional, Liga de Loja… Pero eso no se cumplió. Estos son los equipos que más problemas económicos y reclamos de futbolistas registraron este año, según Jorge Guzmán, gerente de la AFE. Hasta las 16:00 del 24 de noviembre del 2015, Guzmán dijo que esperó a uno de los abogados del club capitalino pero que no se presentó en las oficinas de la AFE.

Otro de los equipos con problemas económicos es El Nacional, quien mantiene una deuda de USD 102 000, por salarios reclamados en la AFE por 10 futbolistas.

«No vamos a aceptar más prórrogas, el acuerdo era claro y El Nacional debe ser suspendido», contó Guzmán. Los reclamos de AFE también se enfocan en la entrega de los roles de pago. De los 24 equipos de la Serie A y B, solo Emelec, Liga de Quito, Independiente, River y Delfín están al día en los sueldos.

Los clubes, que deben a sus plantillas entre dos y cuatro meses, de la A son: Dep. Cuenca, Liga lojana, Católica, Barcelona, Mushuc Runa, Aucas, Quito y El Nacional; los de la B son: Fuerza Amarilla, Olmedo, Dep. Quevedo, Azogues, Imbabura, Manta, Liga (P), Técnico Universitario, Macará, Gualaceo y Espoli. En Guayaquil, José Cevallos, presidente de Barcelona SC, argumentó que se pondrán al día hasta diciembre.

Otro de los planteles que pasa apuros es el Cuenca, quien adeuda tres meses. La última semana la directiva canceló una quincena (USD 70 000). Para paliar la crisis, los futbolistas organizan una rifa, cuyos ganadores se conocerán el 13 de diciembre, en el partido de local con Mushuc Runa. En Liga de Loja, la situación es más complicada.

Le adeudan más de tres meses de sueldos al plantel. En fechas anteriores, el presidente del club, Jaime Villavicencio, firmó dos cheques personales para cubrir dos quincenas con las taquillas de los cotejos con LDU y Emelec.

El primer cotejo se jugó en el estadio Reina del Cisne, con la presencia de 4 298 personas. Con la idea de recaudar más dinero, Villavicencio solicitó a la Ecuafútbol jugar en Portoviejo su partido diferido de hoy (19:00) con Emelec.

Según Telmo Castro, presidente de la Asociación de Fútbol Profesional de Loja, la meta del club lojano es recaudar USD 160 000 en Portoviejo, para cubrir parte de la deuda a los jugadores. Castro calcula que el déficit del club debe ser de USD 1, 5 millones. La situación se complica porque Liga de Loja es candidato a descender.

Los siete puntos que perdió la Liga lojana: tres por hacer jugar a un futbolista inhabilitado, uno por no presentar roles de pago y tres por no jugar con El Nacional, perjudicaron al club en los últimos dos meses. El periodismo lojano, a mediados de octubre pasado, trató de ayudar al club organizando una colecta. En 12 horas recaudó USD 4 843,38, que fueron entregados al equipo.

En el contexto económico de Ecuador, comprender los salarios es fundamental tanto para empleadores como para empleados. En este artículo, exploraremos a fondo el panorama de los salarios en el país, desde los requisitos legales hasta las tendencias actuales en diferentes sectores y profesiones.

Requisitos Legales

El marco legal ecuatoriano establece disposiciones claras sobre los salarios mínimos y otros aspectos relacionados con la remuneración laboral. La Ley Orgánica de Servicio Público, Trabajo y Seguridad Social establece los criterios para determinar los salarios mínimos en el país, garantizando así condiciones laborales justas y equitativas para todos los trabajadores.

Salario Mínimo Vital y Móvil

El salario mínimo vital y móvil es el salario más bajo que un empleador puede pagar a un trabajador en Ecuador. Este salario se ajusta periódicamente para reflejar cambios en el costo de vida y asegurar que los trabajadores reciban una remuneración adecuada por su trabajo. Es importante tener en cuenta que este salario mínimo varía según la actividad económica y la ubicación geográfica.

Tendencias Salariales por Sector

En Ecuador, los salarios varían considerablemente según el sector económico. Sectores como la industria petrolera, la banca y las finanzas, y la tecnología suelen ofrecer salarios más altos en comparación con otros sectores. Además, la demanda de ciertas habilidades y la competencia en el mercado laboral también influyen en la determinación de los salarios en diferentes industrias.

Factores que Influyen en los Salarios

Varios factores influyen en la fijación de los salarios en Ecuador, como la educación y la experiencia laboral del trabajador, la ubicación geográfica, la demanda del mercado laboral y las políticas salariales de las empresas. Comprender estos factores es crucial para negociar salarios justos y competitivos tanto para empleadores como para empleados.

Conclusiones

En resumen, los salarios en Ecuador son el resultado de una interacción compleja entre factores legales, económicos y sociales. Es importante estar informado sobre las leyes laborales vigentes, así como sobre las tendencias salariales en diferentes sectores para tomar decisiones informadas tanto en el ámbito laboral como empresarial. En última instancia, el objetivo es garantizar condiciones laborales justas y equitativas para todos los trabajadores ecuatorianos.

Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 25 Nov, 2015

0 comentarios

viva vegas