En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : Páginas Ecuatorianas
Fecha de publicación: 26 Jun, 2015

Galo Sánchez, quien dirigió la sesión del Comité Ejecutivo de la Ecuafútbol (FEF), el pasado martes. Digo que los juegos que tiene postergados EMELEC por su participación en la Copa Libertadores ante Independiente, Liga (Q) y Universidad Católica deberá alternarlos con los que debe cumplir por las tres últimas fechas de la primera etapa de la serie A, ante Liga (L), Mushuc Runa y D. Quito entre el 28 de junio y el 12 de julio próximo.

Sánchez hizo esta aclaración luego de que el equipo azul notificara su intención de iniciar a pagar sus juegos pendientes desde mañana.

«No pueden empezar a jugar antes de que se reinicie el torneo y la dirigencia de Emelec debe cambiar las fechas porque ningún club puede tener juegos pendientes hasta que finalice la etapa (primera)», refirió Sánchez a la dirigencia azul, al tiempo de ratificar que el certamen podría, en esa fecha cuando todavía no se conocía el desenlace de la participación de la selección de Ecuador en la Copa América, ahora eliminada, iniciar este domingo 28 de junio. (D)

Campeonato Ecuatoriano de Fútbol se reanuda en medio de crisis económica y futbolística

El campeonato ecuatoriano de fútbol se reanudará desde el próximo domingo en medio de una crisis económica y futbolística y también en un ambiente de espectación, tras la eliminación de Ecuador en la primera fase de la actual Copa América.

La crisis económica determinó la salida del técnico uruguayo Tabaré Silva, de Deportivo Quito y del argentino Julio César Toresani, de Liga de Loja, que dejaron los cuadros por la paralización de actividades de los jugadores.

Mientras el Deportivo Quito convenció a los jugadores de que continuaran entrenándose al mando del técnico ecuatoriano Paul Vélez, los jugadores de Liga de Loja decidieron parar la semana pasada.

Técnicos del fútbol ecuatoriano

Entretanto, la crisis futbolística sacó a los uruguayos Rubén Israel, de Barcelona, a Juan Ramón Silva, de Aucas y al ecuatoriano Octavio Zambrano, de El Nacional.

En el cuadro canario también quedaron fuera los extranjeros: Andrés Lamas y Alejandro Frezzotti por bajo rendimiento. En Liga de Loja, el argentino Facundo Callejos también renunció por la crisis económica que atraviesa el cuadro lojano.

La expectativa la generará el debut de los entrenadores, los argentinos Rubén Insúa, al frente de El Nacional, Carlos Ischia, con el Aucas, el uruguayo Guillermo Almada al frente de Barcelona y el ecuatoriano Paul Vélez con el Deportivo Quito.

Independiente del Valle, Liga de Quito y Emelec, que han dado muestras de atravesar una buena temporada tanto en lo económico como en lo futbolístico, continuarán la puja por ganar la primera etapa.

El Independiente del Valle es el líder del torneo con 40 puntos, seguido de Liga de Quito, que tiene 38 y es el único equipo invicto del torneo, ambos con un partido menos contra Emelec, por la reciente participación de ese conjunto en la Copa Libertadores.

Emelec, con 29 puntos, se aferrará a la posibilidad de ganar la etapa para seguir defendiendo el bicampeonato que ostenta, pues además de los partidos contra Independiente y Liga, deberá cumplir el choque diferido ante Universidad Católica.

El ganador de la primera etapa recibirá un billete para disputar el título ecuatoriano de este año contra el ganador de la segunda etapa, y también recibirá un billete local para la próxima Copa Libertadores.

El campeonato ecuatoriano se suspendió el pasado 24 de mayo a falta de tres jornadas de que concluyese la primera etapa, para darle paso a la preparación y participación de Ecuador en la Copa América, en la que logró una victoria y sufrió dos derrotas. (D)

0 comentarios