Acerca de los comentarios que leo aquí en el foro, acerca de la fragancia de la LEga, allí está la gran diferencia de porque la Lega está empezando a generar billete y ganando hinchada, en eso mismo, en la promoción, en vender la marca y conseguir más usuarios o clientes.
Con todo respeto, pero allí está la evidencia, que aunque NO NOS GUSTE, los de lega y las vacas locas, han empezado a buscar la manera de cómo financiar sus presupuestos de maneras alternativas y no esperando que venga un MESÍAS a poner los billetes sobre la mesa, como lo hemos hecho aquí en EMELEC.
Marketing y publicidad
Yo soy comunicador social, y estoy suscrito a la revista Markka, que es de marketing y de publicidad. En el último número salió un reportaje de cómo está manejando la LEga su estrategia de marketing… Para que se hagan una idea de lo importante que es esto…. Ellos han calculado que tienen a nivel de Quito, 50.000 hinchas que van frecuentemente al estadio y esperan en los próximos años ( bien próximos ) llegar a tener a nivel nacional 500.000 hinchas, les parece poco? pues si las cosas siguen así nos destronan a Barcelona y EMELEC juntos.
Acerca de esta fragancia, se vendieron 8000 perfumes en las primeros 10 días, el perfume cuesta 32 dólares, no es barato, que la liga gane siendo roñoso, un 5 % por botella, serían 1.6 dólares por botella multiplicado por 8000 que ya vendieron son 12.800 dólares que le entran al Club. les parece poco dinero?
El negocio del fútbol
Espero que los datos no hayan cambiado desde la publicación de la revista a la fecha, pero les quiero contar para que vean a dónde se está yendo el negocio del fútbol, además, están sacando una línea de ropa deportiva oficial, para hombres, mujeres y bebés. donde seguro estan sacando mas ganancias.
Yo hablé con Raúl Gómez, el síndico de emelec, y le pase el artículo, se lo llevo para leerlo, el me comento que, estaban tratando con una agencia de publicidad de aquí de Guayaquil ( por cierto muy buena, han ganado hasta premios, pero no voy a dar el nombre) pero la cosa quedó allí por falta de dinero, no había cómo financiar la campaña de publicidad y la estrategia de marketing.
Me dio un poco de tranquilidad saber que los dirigentes de EMELEC estan concientes que es allí donde deben ir, pero desgraciadamente por falta de presupuesto no pueden empezar…..
Así que, debemos tomar conciencia que el fútbol se globaliza, ponganse a pensar en lo fácil que es hacerse hincha de Boca, River, el Milan, conseguir sus camisetas y ser hinchas y consumidores de esas Marcas….
Creo que debemos TODOS, los que leemos este foro, que en su mayoría somos jóvenes, pensar que los tiempos cambiaron y que debemos Proyectar Emelec, primero fuera de Guayaquil a todo el Ecuador y de allí al Mundo, y afortunadamente este portal es un medio, aunque no oficial, pero por lo menos existe.
¡Hasta la próxima!
David Cañarte
0 comentarios