Sosa dijo que en julio 2021 va a cumplir 3 años viviendo en Ecuador, consultado por ‘El Canal del Fútbol’.
Nacido hace 26 años en Buenos Aires, Argentina, Luca Sosa recibió la carta de naturalización como ecuatoriano el 22 de marzo 2021 para no utilizar plaza de extranjero en Emelec, el futbolista anhela “en un futuro poder estar” en la selección nacional.
En el programa ‘F de fútbol’ de El Canal del Fútbol, Sosa expresó su alegría por ser ciudadano ecuatoriano y afirmó que espera contribuir “a un país que me abrió las puertas” y donde el 1 de abril ya debutó de manera oficial con los millonarios en el campeonato nacional LigaPro Serie A.
Llegada al Ecuador
Sosa arribó al fútbol ecuatoriano en julio de 2018 desde Huracán de su país, como refuerzo del Deportivo Cuenca.
El 1 de enero de 2019 se trasladó a filas de Guayaquil City y allí jugó dos campañas con los ciudadanos.
Emelec se fijó en el zaguero albiceleste a inicios de 2021 y lo fichó finalmente el 11 de enero mediante “préstamo con opción de compra en calidad de nacionalizado”, a la espera la dirigencia azul de la tramitación de la carta de naturalización como ecuatoriano de su nuevo defensor central. Por este motivo, el técnico Ismael Rescalvo solo había echado mano del central en el partido de ida de la primera fase de la Copa Sudamericana frente a Macará (2-2 en Ambato), disputado el 16 de marzo pasado en Ambato.
La carta de naturalización
La recibió el 22 de marzo y ya el 1 de abril realizó su debut como ecuatoriano en la LigaPro Serie A.
Novel en la plantilla, no obstante, Sosa no ha soltado la titularidad desde que Rescalvo decidió ponerlo en el once estelar eléctrico para el duelo con el Ciclón, en Riobamba, y confirmó su confianza en el nacido en Buenos Aires el pasado martes en la victoria de Emelec por 2-0 ante Macará en la vuelta de la primera fase de la Sudamericana.
“¡Ojalá…! Dios quiera en un futuro poder estar. Sería algo lindo para mí, para mi carrera; y también demostrar de mi parte para poder darle lo mejor a un país que me abrió las puertas…”, respondió un extrañado Sosa a El Canal del Fútbol, antes de que el panel del programa le recordara que dentro de “un par de años más” pudiera cumplir con los requisitos para ser convocado a la Tricolor.
? ¡LE FALTAN 2 AÑOS A LUCA SOSA PARA PODER SER CONVOCADO A #LATRI! ???
Luca Sosa, defensa de #Emelec: "Ojalá Dios quiera y en un futuro poder estar, sería algo lindo para mí y para mi carrera"
? https://t.co/PVHHzBxMCp ?? #FdeFutbolxECDF pic.twitter.com/t5cg5SWctk
— ®El Canal del Fútbol ??? (@ElCanalDFutbol) April 8, 2021
El fútbol ecuatoriano ha visto pasar a numerosos jugadores talentosos, pero pocos han dejado una marca tan significativa como Jorge Sosa. Su trayectoria no solo se define por su destreza en el campo, sino también por su impacto en la selección nacional y en los clubes donde militó. En este artículo, profundizaremos en la carrera de Sosa, sus logros y su legado en el fútbol ecuatoriano.
Los Primeros Pasos de Jorge Sosa en el Fútbol
Inicios y Desarrollo en las Divisiones Inferiores
Jorge Sosa comenzó su carrera en las divisiones inferiores de clubes locales, mostrando desde temprana edad un talento excepcional que lo destacaba entre sus compañeros. Su capacidad para leer el juego y su técnica depurada rápidamente llamaron la atención de los cazatalentos.
Debut en el Fútbol Profesional
El debut profesional de Sosa fue un acontecimiento esperado. Con apenas 18 años, hizo su primera aparición en el primer equipo, demostrando su capacidad para manejar la presión y desempeñarse al más alto nivel. Su primer gol en la liga no tardó en llegar, consolidándolo como una promesa del fútbol ecuatoriano.
Impacto en la Selección Nacional
Contribución a la Tricolor
Jorge Sosa no solo brilló en los clubes, sino que también fue un pilar fundamental en la selección nacional de Ecuador. Su debut con la Tricolor fue un momento decisivo tanto para él como para el equipo, aportando una nueva energía y dinamismo al medio campo.
Participación en Torneos Internacionales
Sosa tuvo la oportunidad de representar a Ecuador en varios torneos internacionales, incluyendo la Copa América y las eliminatorias mundialistas. Su rendimiento en estos escenarios fue notable, ayudando al equipo a alcanzar fases importantes y ganándose el respeto de sus adversarios.
Trayectoria en Clubes Nacionales e Internacionales
Destacada Carrera en Emelec
Uno de los puntos más altos de la carrera de Jorge Sosa fue su paso por el Club Sport Emelec. Su habilidad para controlar el juego desde el medio campo y su visión para distribuir el balón hicieron de él una pieza clave en el equipo. Durante su tiempo en Emelec, el club logró varios títulos nacionales, y Sosa fue reconocido como uno de los mejores jugadores de la liga.
Experiencia en el Extranjero
Además de su éxito en Ecuador, Sosa también tuvo la oportunidad de jugar en ligas extranjeras, donde continuó demostrando su calidad. Su paso por equipos en Argentina y México le permitió enfrentar nuevos desafíos y aprender de diferentes estilos de juego, lo que enriqueció aún más su carrera.
El Legado de Jorge Sosa
Influencia en las Nuevas Generaciones
El legado de Jorge Sosa en el fútbol ecuatoriano va más allá de sus logros personales. Su profesionalismo y dedicación al deporte han servido de inspiración para las nuevas generaciones de futbolistas. Muchos jóvenes ven en Sosa un ejemplo a seguir, tanto dentro como fuera del campo.
Contribuciones al Desarrollo del Fútbol Ecuatoriano
Sosa también ha contribuido al desarrollo del fútbol en Ecuador mediante su participación en proyectos de formación de jóvenes talentos. Su experiencia y conocimiento del juego han sido fundamentales para el crecimiento de futuras estrellas del fútbol ecuatoriano.
Conclusión
La trayectoria de Jorge Sosa es un testimonio de dedicación, talento y amor por el fútbol. Su impacto en la selección nacional y en los clubes donde jugó es innegable, y su legado continúa vivo en las nuevas generaciones de futbolistas ecuatorianos. Sosa ha dejado una marca imborrable en el fútbol ecuatoriano, consolidándose como una figura emblemática y una verdadera leyenda del deporte.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles fueron los logros más importantes de Jorge Sosa en Emelec?
Durante su tiempo en Emelec, Jorge Sosa ayudó al equipo a ganar varios títulos nacionales, destacándose como uno de los mejores jugadores de la liga.
2. ¿En qué torneos internacionales participó Jorge Sosa con la selección ecuatoriana?
Jorge Sosa representó a Ecuador en la Copa América y en las eliminatorias mundialistas, contribuyendo significativamente al rendimiento del equipo.
3. ¿Cómo ha influido Jorge Sosa en las nuevas generaciones de futbolistas en Ecuador?
El profesionalismo y dedicación de Jorge Sosa han servido de inspiración para las nuevas generaciones, quienes ven en él un ejemplo a seguir tanto dentro como fuera del campo.
0 comentarios