Los deportes mueven al mundo, e indiscutiblemente el fútbol es uno de los que más fanáticos tiene alrededor del mundo, de hecho, los especialistas comentan que se trata de la actividad deportiva que más multitudes mueve a lo largo del planeta, con una inmensa cantidad de seguidores; no por nada es conocido como el deporte rey.
Ya sea un grupo de pequeños divirtiéndose en el estadio local o un partido de la selección nacional, el fútbol es todo un espectáculo de movimientos, convirtiéndose en una gran alegría cuando llega la época de los torneos.
Copa Mundial de la FIFA
El torneo que se encarga de demostrar qué país posee el mejor equipo de fútbol; sin dudas es el más popular, recaudado miles de millones de dólares en cada una de sus celebraciones.
Las 32 selecciones convocadas se preparan para una jornada de fútbol intensa, las prácticas y entrenamientos basic-fit se vuelven esenciales para promover un óptimo desempeño en la cancha. Es un campeonato que se celebra cada cuatro años y que paraliza por completo al mundo. Se trata de una copa definitiva, en la que los fanáticos del fútbol disfrutan de ver a sus deportistas favoritos.
Los equipos se distribuyen de la siguiente manera: 13 selecciones provenientes de Europa, cinco son de África, Centroamérica se compone de tres y Asia y Sudamérica con cuatro equipos respectivamente.
La Copa América
Se trata de una forma de vida que tiene centenares de seguidores, un torneo milenario donde las estrellas mundiales retornan a sus naciones de origen para hacer frente a sus rivales locales. Hasta hace poco, no tenía una fecha de inauguración fija, pero a partir del año 2020 se fijó una periodicidad de cada cuatro años.
Los juegos se realizan en distintas sedes, elegidas previamente. La nación con un máximo de juegos ganados hasta ahora es Uruguay con 15 en total, seguida de Argentina con un total de 14 y por último, Brasil con 9 victorias acumuladas.
Eurocopa
Es también conocida como la UEFA Euro, después de la FIFA es quizá el campeonato de fútbol con mayor relevancia a nivel mundial. Consta de dos fases: una de preliminares y otra de etapa final. La Euro, a diferencia del resto de los torneos, tiene una sede fija. Pero, con la nueva tendencia sanitaria por la pandemia del COVID-19 se están jugando torneos en distintas ciudades.
La primera edición de la Eurocopa tuvo lugar en el año 1960 en Francia, aunque la suprema ganadora de entonces fue Rusia. Los ganadores a lo largo del tiempo han sido Alemania, España y Francia, se ha mantenido presente cada cuatro años y hasta el momento se cuentan 16 adiciones, incluyendo su última visita en Inglaterra.
0 comentarios