En la categoría : Noticias
Dentro del tema : EMELEC
Autor del texto : El Defensor Azul
Fecha de publicación: 5 Dic, 2008

Por cortesía de Christian Arias V, les recomendamos ver el video hasta el final. Dibujo chistoso y fondos de escritorio dj.

La cumbia es un género musical y bailable originario de Colombia, que se ha extendido por gran parte de América Latina y el mundo. Su origen es una mezcla de influencias culturales de diferentes grupos étnicos que habitaban en la costa Caribe colombiana.

La cumbia tiene sus raíces en la música africana, específicamente en los ritmos traídos por los esclavos que fueron traídos a América Latina durante la época colonial. La cumbia se desarrolló en la región costera de Colombia, en donde se mezclaron los ritmos africanos con la música indígena y española.

La cumbia tradicional se tocaba con instrumentos como la caja, el güiro y el tambor llamado «tambora«. Con el tiempo se fue incorporando el acordeón y el piano, y en la actualidad se utilizan una gran variedad de instrumentos como el saxofón, la guitarra eléctrica y los teclados.

En los años 50 y 60, la cumbia comenzó a expandirse por toda América Latina gracias a la popularidad de artistas como Lucho Bermúdez y Pacho Galán. Con el tiempo, la cumbia se fusionó con otros géneros como el vallenato y el merengue, dando lugar a nuevas variantes como la cumbia villera en Argentina y la cumbia santafesina en Paraguay.

En la década de los 70 y 80, la cumbia se convirtió en un fenómeno masivo en Latinoamérica, con artistas como Los Kumbia Kings, Selena y Gloria Estefan. En la actualidad, la cumbia sigue siendo uno de los géneros musicales más populares en América Latina y se ha expandido por el mundo, con artistas como Shakira y Carlos Vives incorporando elementos de la cumbia en sus canciones.

En resumen, la cumbia tiene sus raíces en la música africana, se desarrolló en la costa Caribe colombiana y su origen es una mezcla de influencias culturales de diferentes grupos étnicos. Con el tiempo se ha expandido por toda América Latina y se ha fusionado con otros géneros, convirtiéndose en uno de los géneros musicales más populares en Latinoamérica y en el mundo.

10 Comentarios

  1. EVE

    K CHEVERE K EMELEC SEA KDA DIA MJOR X ESO S K LO AMO MUXO AHORA SI PA DARLE + A TODOS ESOS ENVIDIOSOS

  2. franklin espinosa

    no hay nada q hacer los barceleches se quedan mismo en la A pero mejor para hacerlos sufrir otro año mas…. o sino a quien se lo coje de pato emelec??’ ja ja EL AZUL CORRE POR MIS VENAS

  3. tavitoOo

    juax juax… chevii… los chamakits…

  4. Julio Montero

    SOY AZUL DE NACIMIENTO Y HASTA DESPUES DE LA MUERTE.ESTE TIENE QUE SER NUESTRO AÑO Y PUNTO

  5. maria luisa

    hello soy electrica hasta la muerte mi emelec de corazon siempre nos tienen con el corazon en la mano pero mendoza siempre nos salva por eso estamosbien mi equipo de corazon y del alma y ya lo ve y ya lo ve

  6. MARCOS

    HOLA QUE TAL A TODOS POR ALGUIEN PUEDE AYUDARME CON LAS LETRAS DE CANCIONES E HIMNOS DE MEJOR EQUIPODEL MUNDO OSEA EMELEC POR LOS ESPERO

  7. jhon emelexista

    chuso hermano ya como no hay noticias no le queda mas que poner ese video biem por le pelados que desde pequeño son elexista pero pongamos noticias que en realidad interese jhon emelexista

  8. SUFRE BARCELONA!!

    SAKEN ESE COMENTARIO DE ESE FRACASADO DE BARCECOPIONA, WEBMASTER AQUI CUALKIERA PUEDE EMITIR UN COMENTARIO, PERO SABES QUE BARCELONISTA SUFRE QUE EL 2009 ES AZUL Y ANDA A COMENTAR A TUS PAGINAS CAGONAS.

  9. azuulAZUUL

    ASI HAY Q HACER, DESDE PELADOS SEMBRARLES EL EMELEXISMO.. EMELEC CAMPEON 2009..

  10. azuul

    jajaja LINDOS LOS PELADITOS..